Higuera de Vargas
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||
País | ![]() |
||
• Com. Autónoma | ![]() |
||
• Provincia | Badajoz | ||
Ubicación | 38°26′ N 6°28′ O | ||
• Altitud | 342 msnm | ||
• Distancia | 57 km a Badajoz | ||
Superficie | 68 km² | ||
Población | 2.184 hab. (INE 2005) | ||
• Densidad | 32 hab./km² | ||
Gentilicio | Higuereños | ||
Sitio web | Ayuntamiento |
Higuera de Vargas es un municipio situado en la comarca de Olivenza, provincia de Badajoz, en la Comunidad Autónoma de Extremadura (España).
Cuenta con una población de 2239 habitantes al 1 de enero de 2006. Tiene 67,6 km². Altitud de 342 msnm. Se estima que fue fundada por Iván de Vargas alrededor del año 1240.
Su patrona es la Virgen de Loreto y su patrón el Señor de los Afligidos.
Su actual ayuntamiento está a cargo del Partido Popular y pertenece al partido judicial de Olivenza.
[editar] Patrimonio histórico
Monumentalmente, destacan el Castillo del Coso, donado por Alfonso IX a los Templarios. Data del siglo XIII. Su reciente adquisición por parte de la corporación municipal ha permitido realizar una serie de profundas reformas en él. La Iglesia de la Inmaculada Concepción de estilo gótico oliventino. La ermita de Nuestra Señora de Loreto, de carácter romero, cuya fama en el pueblo viene precedida de sus cercanos manantiales.
[editar] Otros puntos de interés
La casa de la Calle del Espíritu Santo, una vivienda de cierta antigüedad, la cual ha sido convertida en ermita, donde se venera un imagen pictórica del Espíritu Santo.
Por las inmediaciones del municipio, en su parte oeste, serpentea el río Alcarrache, declarado en este tramo Corredor Ecológico y de la Biodiversidad, donde pueden verse algunas especies protegidas de fauna y flora ibéricas.
La Sociedad Civil La Benéfica, una institución de gran historia, data de 1871, y se crea tras las desamortizaciones civil y eclesiásticas del s. XIX, con el objetivo de explotar en común fincas que poco a poco los socios de la entidad fueron comprando, hasta llegar en la actualidad casi a las 6.000 ha, donde pastorean vacas, ovejas, cabras y otros animales de la especie caballar. También se aprovecha colectivamente las tierras para cultivar cereales, las bellotas que son recogidas a mano y la leña proviniente de las podas de las encinas y alcornoques que pueblan sus abundantes dehesas
[editar] Ubicación
Ubicada en el suroeste de la provincia pacense y cercana al linde con Portugal, Higuera de Vargas limita al noroeste con Alconchel y con el río Alcarrache, al noreste con Barcarrota, al suroeste con Villanueva del Fresno, y al sur con Zahínos. Dista 56 kilómetros de Badajoz.