Hipótesis (método científico)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Una hipótesis que ha de ser comprobado o refutado siguiendo las normas establecidas por el método científico. Tiene, pues, como condición imprescindible, que ha de ponerse a prueba.
En general, en un trabajo de investigación científica, se plantean dos hipótesis mutuamente excluyentes: la primera es llamada hipótesis nula (Ho) y la otra usualmente se conoce como hipótesis alterna (Hi). El procesamiento de los datos, según la metodología de investigación diseñada, mostrará cuál de las dos hipótesis se comprueba como cierta, de forma que sólo ésta se incorporará al conocimiento que la investigación aporta a la ciencia.
Las hipótesis son proposiciones provisionales y exploratorias sobre la veracidad o falsedad de un concepto, una teoría o un modelo con un alcance de trabajo de investigación por simulación y con métodos de campo o de laboratorio.
[editar] Véase también
- Método científico
- Simulación
- Trabajo de campo
- Modelo científico
- Teorema rango de medias
- antonina tortosa