Historia del ferrocarril en Chile
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Fue el empresario estadounidense William Wheelwright, quien se embarco en la idea de construir el primer ferrocarril en Chile, para ello escogió el tramo entre Copiapó y Caldera. Zona económicamente pujante debido a la explotación del mineral de Chañarcillo. Para lograrlo recaudó entre acaudalados empresarios la suma de ochocientos mil pesos de la época y en 1849 se le entrega la concesión a la recién creada Compañía del Camino Ferro-Carril de Copiapó. Las obras se iniciaron en 1850 desde el puerto de Caldera hacia el interior, la vía tenía una trocha de 1,435 metros, por su parte las locomotoras y el material rodante se encargaron a la fábrica Norris & Brothers de los Estados Unidos, equipo que llegó un 21 de junio de 1851 a Caldera. La inauguración definitiva realizó el 24 de diciembre de 1851. Posteriormente vía fue extendida luego a los poblados cercanos de Puquios y San Antonio y también se adquirió la ruta a Chañarcillo.
La decadencia de la actividad minera y los altos precios del transporte hicieron que finalmente el Estado adquiriera el ferrocarril en 1910.