Hombro
De Wikipedia, la enciclopedia libre
En anatomía humana, el hombro es la parte donde se une el brazo con el torso. Está formado por tres huesos: la clavícula, el omóplato y el húmero; así como por músculos, ligamentos y tendones. Posee cinco articulaciones: tres verdaderas y dos falsas o fisiológicas. Su flexibilidad y fortaleza nos permite hacer toda clase de funciones.
Tabla de contenidos |
[editar] Articulaciones
Las verdaderas articulaciones propiamente son la glenohumeral, acromioclavicular y esternoclavicular; las falsas son fisiológicas, y ayudan al ritmo escápulo-humeral, son: escapulotorácica (sisarcosis) y articulación funcional subdeltoidea.
Dos de estas articulaciones posibilitan el movimiento del hombro. La articulación acromioclavicular (AC), está situada entre el acromio (parte de la escápula que forma el punto más alto del hombro) y la clavícula. La articulación glenohumeral, normalmente llamada “articulación del hombro” tiene forma de “cabeza” y “casquete” para permitir al hombro la rotación y el movimiento en todas direcciones separándolo del cuerpo. (Esta “cabeza” es la parte superior redondeada del húmero; el “casquete” o glenoide, es la parte en forma de disco del borde externo de la escápula en la cual encaja la cabeza). El movimiento del brazo es además facilitado por la capacidad de la escápula para deslizarse tanto vertical como lateralmente a lo largo de la caja torácica. La cápsula es una envoltura de tejido blando que circunda la articulación glenohumeral y está revestida por una delgada y fina membrana sinovial.
Estos huesos se mantienen en su sitio debido a la intervención de músculos, tendones y ligamentos. Los tendones son fuertes cordones de tejido que unen los músculos del hombro al hueso y ayudan en su movilidad. Los ligamentos unen un hueso con otro, proporcionando estabilidad.
El manguito rotador es una estructura de tendones que, asociada a los músculos, mantiene la cabeza del húmero dentro del disco glenoidal, proporcionando movilidad y fuerza a la articulación.
Dos estructuras transparentes en forma de saco llamadas bolsas, permiten el deslizamiento suave de huesos, músculos y tendones, al mismo tiempo que amortiguan y protegen el manguito rotador del arco óseo del acromio.
[editar] Músculos
Los músculos ayudan a sostener el hombro y permiten la rotación del hombro en muchas direcciones. Los más importantes para el funcionamiento del hombro son:
- El Supraspinatus, permite elevar el hombro.
- El Subscapularis, permite gira el hombro internamente.
- El Infraspinatus, permite la rotación externa.
- El Teres menor, permite la rotación externa.
[editar] Véase también
[editar] Enlaces externos
Wikcionario tiene una entrada sobre Hombro.
- Anatomía del hombro
- Videos sobre la anatomía del hombro