Huanchaco (balneario)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El balneario de Huanchaco se localiza en el distrito del mismo nombre. Es el balneario más importante y bello de la ciudad de Trujillo, capital de la Región La Libertad.
El nombre de Huanchaco viene de Guaukocha (hermosa laguna con peces dorados). Hoy es un tradicional y pintoresco balneario, parada obligatoria para los turistas que visitan la ciudad de Trujillo.
En la parte alta del balneario se levanta una hermosa iglesia colonial. En esta iglesia se venera a la Santísima Virgen del Socorro.
Tabla de contenidos |
[editar] Caballito de Totora
Incrustadas en la arena reposan enhiestas embarcaciones de totora. Por centurias este fue el símbolo, la demostración, la evidencia palpable del respeto de la población de la costa peruana por los sutiles hilos que tejen el equilibrio ecológico.
Bordeando la playa, a lo lejos una línea verde casi imperceptible. De allí se sigue extrayendo el material utilizado durante milenios para la elaboración de las rústicas naves. Son los totorales, los humedales, los balsares. En la antigua lengua de la zona se les llama "wachakes", palabra que puede traducirse como "ojo de agua" y que dicen da su nombre a este mágico lugar: Huanchaco, uno de los últimos reductos del caballitos de totora.
El elemento representativo de ésta antigua tradición es el uso del caballito de totora, herencia fundamental de las culturas Mochica y Chimú que se ha mantenido a lo largo del tiempo y constituye un símbolo representativo de su identidad, con un insondable valor histórico.
[editar] Deportes acuáticos
Los numerosos bañistas que acuden a sus playas practican deportes acuáticos como el Surf. Anualmente se realizan campeonatos de este deporte, en los cuales participan surfistas de todo el país
[editar] Otras atracciones
A lo largo del malecón de Huanchaco se encuentra una gran número de restaurantes que ofrecen platos típicos de la zona a base de los más variados pescados y mariscos. En la noche, sobre todo los fines de semana, el malecón toma vida en los bares y pubs frecuentados por turistas nacionales y extranjeros. También hay el carnaval huanchaquero.