Hydrangea macrophylla
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hydrangea macrophylla | |||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|||||||||||||||
Clasificación científica | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Nombre binomial | |||||||||||||||
Hydrangea macrophylla (Thunb.) Ser. |
La Hydrangea macrophylla es una especie de Hydrangea (hortensia) originaria de Japón.
Se trata de un arbusto caducifolio que suele crecer hasta una altura de entre 1 y 3 m de altura. Las hojas son opuestas, ovales, dentadas y acuminadas, de entre 7 y 20 cm de longitud, con bordes rudamente dentados.
Tabla de contenidos |
[editar] Cultivo y usos
La Hydrangea macrophylla se cultiva desde tiempos remotos como planta ornamental in Japón, y desde mediados del siglo XIX también de forma extensiva en otras áreas del mundo con climas templados. Se conocen y cultivan más de 600 cultivares para jardines, con flores de diferentes colores. Los jardineros suelen poder determinar el color de las flores añadiendo determinados tipos de abono para alterar la acidez del suelo. La adición cuidadosa de carbonato sódico al suelo puede producir una floración multicolor.
Algunas variedades populares de Hydrangea macrophylla son las siguientes:
- 'Beaute Vendomoise' (giant lacecap)
- 'Blue Bonnet'
- 'Blue Wave'
- 'Bluebird'
- 'Endless Summer' (floración perpetua)
- 'Forever Pink'
- 'Lilicana'
- 'Nikko Blue'
- 'Pia' (enana)
- 'Sister Theresa'
- 'Veitchii'
El té de hortensia, que recibe el nombre de ama-cha en Japón, es una tisana hecha de hojas de té y pétalos de hortensia.
[editar] Artículos relacionados
[editar] Referencias
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Hydrangea macrophylla.Commons