Instituto Ramon Llull
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Instituto Ramon Llull (en catalán Institut Ramon Llull, IRL) es una institución dependiente de la Generalidad de Cataluña con el objetivo de promover la proyección exterior de la lengua y la cultura catalanas. Tiene su nombre en honor a Ramon Llull filósofo y escritor catalán de los siglos XIII-XIV.
[editar] Orígenes del IRL
El Instituyo fue creado por la Generalidad de Cataluña y el gobierno de las Islas Baleares, mediante la firma de un convenio el 5 de abril de 2002. La creación del Instituto ocurrió en un momento político en el que en ambos gobiernos autónomos había gobiernos de izquierdas (tripartito catalán formado por el PSC-PSOE, ICV-EiUA y ERC; gobierno plural de izquierdas en Baleares formado por el PSOE, PSM, EUIB, Els Verds y UM). Sin embargo, en las elecciones autonómicas del 25 de mayo 2003, el PP recuperó el gobierno de la comunidad balear y las relaciones entre ambos patrones del instituto se fueron deteriorando, hasta que finalmente el gobierno balear decidió separarse del instituto (el 25 de junio de 2004). El 26 de abril de 2005, ya con el gobierno catalán como único responsable del instituto, y con los mismos objetivos, se aprobaron los nuevos estatutos.
[editar] Actividades del IRL
El Instituto Ramon Llull desarrolla una política de colaboración con el Instituto Cervantes para promover la lengua y cultura catalanas con el apoyo de las instalaciones y medios de éste. El actual director del instituto es Xavier Folch.