Isla Smith
De Wikipedia, la enciclopedia libre
País | Ninguno, por el Tratado Antártico |
Archipiélago | Islas Shetland del Sur |
' | |
Océano | Glaciar Antártico |
Coordenadas | 63° 0′ 0″ S 62° 30′ 0″ O |
Distancia a tierra | {{{distancia}}} |
Superficie | 206 km² |
Largo máximo | 29 km |
Ancho máximo | 8 km |
Perímetro | 83 km |
Altitud máxima | |
Tipo | {{{tipo}}} |
Capital | |
Población | Deshabitada |
Densidad | |
Gentilicio | |
' | {{{otros_opc}}} |
' | {{{otros2_opc}}} |
La Isla Smith es una isla de la Antártida, perteneciente a las Islas Shetland del Sur.
Ubicada al extremo occidental del archipiélago, está a unos 25 km al norte de la Isla Low o Baja y a unos 35 km al suroeste de la Isla Snow o Nevada. La Isla Decepción dista 72 km hacia el este, y el continente antártico unos 140 km.
Mide 29 x 8 km, tiene una forma ojival y alargada, con un área de 206 km² y una altitud máxima de 2.042 m. Cuenta con 83 km de costa. Su extremo suroeste es el Cabo James.
El nombre viene en honor al inglés Capitán William Smith, que fue el primero en notificar el descubrimiento del archipiélago, en 1819.
La Argentina incluye a la isla en el Departamento Islas del Atlántico Sur dentro de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, para Chile forman parte del Territorio Chileno Antártico y para el Reino Unido del Territorio Antártico Británico, pero estas reclamaciones están suspendidas en virtud del Tratado Antártico.
|
|||
Isla Clarence • Isla Decepción • Isla Elefante • Isla Greenwich • Isla Rey Jorge • Isla Livingston • Isla Low • Isla Nelson • Isla Robert • Isla Smith • Isla Snow |