Jardín botánico de Valencia
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Jardín Botánico de la Universidad de Valencia (en valenciano: Jardí Botànic de la Universitat de València), es un jardín botánico ubicado en la ciudad de Valencia, dentro de la Comunidad Valenciana, España. Este jardín botánico depende administrativamente de la Universidad de Valencia.
Tabla de contenidos |
[editar] Localización
En la calle Quart. Valencia
Teléfono: 963-15 68 18.
Visitas: Abre todos los días, excepto los lunes, el 25 de diciembre y el 1 de enero.
[editar] Historia
Fue inaugurado en 1567 para estudiar plantas medicinales y durante tres siglos fue trasladado a diferentes ubicaciones dentro de la ciudad, hasta que en 1802 fue ubicado permanentemente por la universidad en el Huerto de Tramoyeres, cerca de las Torres de Quart, un jardín dispuesto en diferentes cuadros siguiendo la clasificación botánica de Carlos Linneo.
Durante el siglo XIX se realizaban diversas actividades en él, como clases de botánica y experimentos de adaptación de especies para fines agrícolas.
En el año 1957, también se vio afectado por la gran riada que devastó parte de la ciudad de Valencia.
A finales del siglo XX la Universidad de Valencia recupera tanto los espacios naturales como sus infraestructuras, abandonados durante muchos años.
Lugar emblemático de la ciudad que ha atraído a botánicos como José Pizcueta y Eduard Boscá.
[editar] Colecciones
Entre sus colecciones destaca:
- Las palmeras adultas, una de las mayores de Europa.
- Invernaderos, con varios de ellos.
- Umbráculo
- Plantas acuáticas
- Suculentas
- Rocalla
- Acuario
- Aviario
[editar] Equipamientos
En el edificio de investigación, inaugurado en el año 2000, se realizan cursos, exposiciones y conferencias durante todo el año.
Existe un movimiento llamado Salvem el botanic cuyo objetivo es la protección del jardín botánico de Valencia y sus alrededores, incluida la ampliación del solar adyacente (terrenos de Jesuítas).