Jardines de Tivoli
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Los jardines de Tivoli son una de las mayores atracciones en el centro del actual Copenhague, en Dinamarca.
Se trata de un parque de atracciones que incluye numerosas actividades ( montañas rusas, distintos trenes) además de exposiciones, de conciertos, pantomimas, etc.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
Los jardines de Tivoli se abrieron el 15 de agosto de 1843, lo que en realidad lo hace el segundo parque de atracciones más antiguo de Dinamarca, después del Bakken, el jardín de los antes, conservándose en una forma muy parecida a sus orígenes.
En la época, Dinamarca era una monarquía absoluta, y Copenhague se consolidada como ciudad, rodeada con defensas y con fosos. Tivoli fue un éxito inmediato para los 120.000 habitantes de la época.
[editar] Situación
El fundador Georg Carstensen (1812 - 1857), convenció al rey Cristián VIII de Dinamarca de la función de esta empresa sugiriéndole que cuando el pueblo se divierte, no piensa en la política. El rey le alquiló, por 945 Kroner al año, alrededor de 61 000m² de un glacis fuera de Vesterport la puerta del oeste.
Hasta el 1850, Tivoli estuvo pues, fuera de la ciudad de Copenhague, mientras que actualmente (2004) y con la extensión de la ciudad, Tivoli se encuentra en su parte sur.
Entre tanto se edificaron los primeros edificios próximos a Tivoli, como el Ayuntamiento Københavns Rådhus (1905) y la estación central Københavns Hovedbanegård (el sitio en 1847, el edificio en 1911) son los más importantes y de la misma época.
El aspecto general de Tivoli ha sabido preservarse del paso del tiempo, aunque los jardines de la parte de delante están confinados por avenidas de un tráfico intenso. La entrada principal no ha cambiado desde su construcción en 1843.
[editar] El nombre
El nombre Tivoli procede de la ciudad de Tivoli en Italia dónde se encuentra la villa Adriana y dónde se construyó en 1550 la villa de Este que se reconoce como el más bello ejemplo de jardines del Renacimiento.
En un primer momento los jardines se nombraron Tivoli y Vauxhall por alusión a jardins de Tivoli en París y a los jardines Vauxhall en Londres.
En 1944, los nazis intentando eliminar emblemas de la cultura danesa, quemaron un buen número de edificios de Tivoli, entre ellos la sala de conciertos. Los daneses construyeron entonces edificios temporales lo que permitió al parque reanudar su actividad algunas semanas más tarde.
[editar] Actualmente
Tivoli recibe alrededor de 4 millones de visitantes al año, lo que lo hace en realidad, la principal atracción de Dinamarca (2004). La mayoría de los visitantes son daneses, y entre los visitantes extranjeros, los suecos son los más numerosos.
[editar] Las atracciones
Tivoli tiene dos temporadas:
- La temporada de verano mediados de abril hasta finales de septiembre, con Pirotecnias y conciertos.
- La temporada de Navidad mediados de noviembre hasta el 23 de diciembre, y sus tradiciones danesas.
Tivoli es uno de los lugares más apreciados por los daneses ya que es caluroso. Se visita sobre todo en familia. Posee un gran número de juegos, una decena de atracciones dinámicas, una veintena de atracciones tranquilas (2004).
Las atracciones permiten descubrir la mitología nórdica (con el Castillo de Valhalla, Valhalla Borgen '), los cuentos de Hans Christian Andersen (con las maletas volantes, Den flyv Kuffert), y la vista sobre Copenhague (con la noria).
[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre los jardines de Tivoli de Copenhague.Commons
- Página official del Tivoli (inglés, danés)
- Vista desde satélite sobre mapas Google