Jarilla (Cáceres)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
|||
País | ![]() |
||
• Com. Autónoma | ![]() |
||
• Provincia | Cáceres | ||
• Comarca | Mancomunidad Trasierra-Tierras de Granadilla (Valle del Ambroz) | ||
Ubicación | |||
• Altitud | 495 msnm | ||
Superficie | 28,47 km² | ||
Población | 153 hab. (INE 2006) | ||
• Densidad | 5,37 hab./km² | ||
Gentilicio | Jarillano/a | ||
Código postal | 10728 |
Jarilla es un municipio de España, en la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura. Tiene un área de 28,47 km² con una población de 153 habitantes y una densidad de 5,37 hab/km².
Se encuentra situado en la falda oeste de los Montes de Traslasierra, en el extremo occidental de Gredos, entre el Valle del río Ambroz o Cáparra y la línea de las cumbres, a su vez divisoria de aguas de río Jerte. Su extensión es de 53,3Km2, goza de un clima de tipo mediterráneo continental templado con una temperatura media anual cercana a los 15 grados centígrados. Bañan el término municipal las gargantas que proceden de la sierra entre otras, la Del Perdido y la De Salugal o Recoba. Sus entornos naturales se caracterizan fundamentalmente por la presencia de castañales, robledales, alcornocales, junto a otras especies que componen el matorral, como brezo, ahulaga, maderoñeras y tojo.
Su actividad económica está fundamentada en un 50% en el sector primario seguido de los servicios que ocupan un 23% y una escasa producción industrial. Cabe destacar sobremanera la ganadería, que constituye la base fundamental de la economía del término.
[editar] Arte
Su monumento principal es la Iglesia Parroquial de San Gregorio Magno, obra comenzada en el siglo XVI y continuada con posteriores construcciones en el siglo XVII. En la portada principal de la misma se observa la fecha de 1852 año en el que se produce su reedificación. Se conservan los restos de un pequeño templo romano en el cerro de Piedraslabradas. Es una obra de planta rectangular y de piedra granítica muy abundante en la zona, tan solo se conserva de este templo la cella y no queda nada de la naos y pronaos.
Imagen:Jarilla6.jpg Imagen:Jarilla9.jpg
[editar] Demografía
Evolución demográfica de Jarilla (Cáceres) entre 2001 y 2006 | |||||
2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 |
172 | 160 | 149 | 148 | 151 | 153 |