Jesolo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Jesolo | |
---|---|
País: | Italia |
Región: | Véneto |
Provincia: | Venecia |
Coordenadas: | Latitud: 45° 32′ 0′′ N Longitud: 12° 39′ 0′′ E |
Altitud: | 0 msnm |
Superficie: | 95 km² |
Población: | 23.465 |
Densidad: | 247 hab./km² |
Fracciones: | Jesolo Lido, Jesolo Pineta, Passarella di Sotto, Cortellazzo, Ca' Pirami, Ca' Fornera |
Municipios limítrofes: | Cavallino-Treporti, Eraclea, Musile di Piave, San Donà di Piave, Venecia |
Código postal: | 30016, 30017 |
Prefijo tel.: | 0421 |
Código ISTAT: | 027019 |
Código catastral: | C388 |
Gentilicio: | jesolani |
Santo patrón: | San Juan Bautista |
Día festivo: | 24 de junio |
Página web oficial |
Jesolo es una localidad de 22.182 habitantes de la provincia de Venecia, situado al norte de Venecia.
Tabla de contenidos |
[editar] Historia
El actual territorio de Jesolo era en la antigüedad una laguna, en el interior de la cual surgían algunas pequeñas islas. La isla llamada Equilium por los romanos era la mayor: fue habitada inicialmente por los Paleovénetos, famosos en toda la cuenca Mediterránea como amaestradores de caballos; a estos nobles animales sembra faccia appunto riferimento el topónimo. Essi si giovarono de la ayuda de Roma para alejarse de la amenaza constituida por los Galos y, en cambio de protección, permisero ai romani de stabilirse pacíficamente nell'odierno Veneto. Los romanos colonizaron estas tierras, construyendo caminos, puentes y pueblos; sistemarono el territorio cultivable procediendo a la centuriación (división en lotes) ed attuarono i primi lavori di bonifica y la contención de las aguas.
Con il crollo dell'impero sopraggiunse l'insicurezza: le popolazioni barbare premevano da tempo al confine ed infine irruppero nella pianura. Los habitantes de la ciudad del vicino entroterra encontraron refugio seguro en la laguna: en particular, los habitantes de Oderzo fundaron Eraclea sobre la isla de Melidissa y Jesolo sobre la isla de Equilio.
Gracias a su particular posición, Jesolo si trovò ad essere al centro del comercio marítimo del área Nord-Adriática: protegida de la laguna, poté svilupparsi in modo indisturbato fino a raggiungere la dignità di sede vescovile. Las guerras, una trágica inundación del Sile y la invasión de los Francos provocaron la caída del floreciente puerto de Jesolo, che infine perse il rango di sede vescovile (principios del siglo XII). La situación degeneró progresivamente y a finales del Cuatrocientos Jesolo era reducida a pocas casas semi deshabitadas; en el siglo XV, para paliar la falta de iglesias, el patricio veneciano Soranzo fece costruire, a proprie spese y sobre tierras de propiedad familiar, una iglesia, dedicada a San Juan Bautista y eregida como parroquia. En torno a la nueva iglesia se constituyó la villa de Cavazuccherina y para favorecer la habitabilidad de la zona, la República de Venecia actuó vari interventi di bonifica, mirando principalmente de alejarse de los ríos Piave y Sile.
Cavazuccherina sobrevivió durante algunos siglos, ma riuscì ad assurgere a la dignidad di Comune autonomo solo all'avvento di Napoleón (1806). Cacciato Napoleone, los Austriacos constituyeron un consorcio para favorecer el mejoramiento de los territorios lagunares, ormai ridotti a palude: nace así el Consorcio Passarella.
La anexión al Reino de Italia no mejoró la situación preexistente y durante la Primera guerra mundial Cavazuccherina fue bombardeado y su población evacuada.
La paz llevó consigo la restauración; ripresero i lavori di bonifica, que fueron predispuestos por el Consorcio de Bonifica del Basso Piave. La "Grande Bonifica" fue realizada entre 1920 y 1930: fueron introducidos los cultivos de trigo, granoturco y remolacha, a los cuales se añadireon las plantaciones de frutales y de viñedos.
En 1930 el municipio fue renombrado con el antiguo nombre de Jesolo y desde 1936 las localidades de Marina Bassa y de Spiaggia fueron denominadas Lido di Jesolo.
El renacimiento agrícola coincida con el "redescubrimiento" de Jesolo: nacieron los primeros establecimientos para la cura . Risalgono en los años 30 los primeros albergues y los primeros restaurantes: el desarrollo segnò una battuta d'arresto con el comienzo de la Segunda Guerra Mundial pero, vuelta la paz, la ripresa partì a ritmo siempre más veloz.
Hoy Jesolo destaca como localidad balnearia y por ser la primera ciudad italiana por la extensión de su playa (15 km). El turista può contare su una miriade di strutture ricettive che comprendono albergues de diversas categorías, residencias turisticas, apartamentos y campings. Le occasioni di svago son numerosas. Entre la belleza artística y natural vi sono le splendide valli da pesca, popolate da fauna rara y preciosa, e le cosiddette Antiche Mura, meta "obbligata" por quienes se interesan por el arte y la arqueología: se trata dei lacerti pertinenti la antigua catedral de Santa Maria di Equilium, sorta presso un precedente edificio paleocristiano dedicado a San Mauro. Las excavaciones realizadas han sacado a la luz fragmentos de mosaicos pavimentales con motivos florales, datados en los siglos VI-VII.
A partir de la segunda mitad de los años '90 del siglo XX, la administración municipal ha lanzado un ambicioso proyecto urbanístico. A partir del año 2000 muchos hoteles han sido reconvertidos en residencias y muchas áreas, antes de uso agrícola, se han convertido en suelo residencial, permitiendo así la construcción de decenas de nuevas estructuras dedicadas al turismo. Actualmente (2006) la ciudad resulta ser una "cantera a cielo abierto" gracias a la decenas de obras y de nuevos caminos en construcción. Entre los proyectos más ambiciosos caben destacar el campo de Golf de 18 hoyos, la nueva dársena turística y la "ciudad de la música" (enorme complejo que comprenden discotecas y restaurantes). Tal proyecto, como sucede con todos los grandes proyectos, no está exento de críticas. La corriente contraria maggiore riguarda el problema de la calidad de vida para los residentes, notablemente aumentado con la actuación de este gran proyecto y de alguna obra viaria muy protestada, en la óptica del proyecto comúnmente nombrado "Master Plan".
[editar] Toponomía
Hay un poco de confusión acerca del nombre de la ciudad. Más conocida con el nombre de Jesolo, la administración publica italiana se refiere a ésta localidad con el nombre de Iesolo.
La sociedad que publica los números telefónicos (pagine bianche) trata los dos nombres como equivalentes.
[editar] Deporte
La 20ª etapa del Giro de Italia de 1988 concluyó en el Lido de Jesolo con la victoria de Paolo Rosola.
[editar] Administración
- Alcalde: Calzavara Francesco
- Municipio: via S. Antonio 14/A - 30016 Jesolo (Ve)