Joaquín Tocornal Jiménez
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Joaquín Tocornal Jiménez (Santiago; 1788 – Santiago; 1865) Político chileno.
Hijo de Juan Bonifacio de Tocornal y Narcisa Jiménez Tordesillas. Cooperó en el proceso de independencia de Chile y formó parte de la primera junta nacional de gobierno.
De tendencia conservadora, es electo diputado en numerosas ocasiones, llegando a ser presidente de la cámara que aprobó la constitución política de 1833.
Con el apoyo de Diego Portales, fue designado el 17 de mayo de 1832 como ministro del interior y relaciones exteriores del gobierno de José Joaquín Prieto. Se convirtió en un bastión de los conservadores y embistió contra el grupo de los filopolitas, liderados por el ministro de hacienda Manuel Rengifo. El asunto se resolvió al volver Portales al gobierno como ministro del interior, relaciones exteriores, guerra y marina, ocupando el ministerio de hacienda. Tras el asesinato de Portales, Tocornal recuperó la cartera del interior y se transformó en la figura fundamental del gobierno de Prieto.
Tras dejar el gobierno, participó en la fundación del Partido Conservador. Ejerció como parlamentario hasta 1943.
Precedido por: Manuel Rengifo |
Ministro de Hacienda 1835-1841 |
Sucedido por: Manuel Rengifo |
Precedido por: Ramón Errázuriz Aldunate |
Ministro del Interior y Relaciones Exteriores 1832-1835 |
Sucedido por: Diego Portales Palazuelos |
Precedido por: Diego Portales Palazuelos |
Ministro del Interior y Relaciones Exteriores 1837-1838 |
Sucedido por: Ramón Luis Irarrázaval |
Precedido por: Ramón Luis Irarrázaval |
Ministro del Interior y Relaciones Exteriores 1840-1841 (desde mediados de 1840 solo Relaciones Exteriores) |
Sucedido por: Manuel Montt Torres (solo Interior) |