Joaquín Toesca
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Joaquín Toesca y Ricci (Gioacchino Toesca, en su idioma original) (Roma, 1745 - Santiago de Chile, 11 de junio de 1799) fue un arquitecto italiano que trabajó al servicio de los reyes de España fundamentalmente en Chile.
Hijo de Giuseppe Toesca y Maria Ricci, empezó sus estudios de arquitectura en el ejército, en el taller de Francesco Sabatini. A los quince años viajó con Sabatini a la corte de Madrid. Toesca estudió matemáticas en Barcelona.
En 1780 viaja a Santiago de Chile, a petición del gobernador Agustín de Jáuregui y el arzobispo de Santiago Manuel de Alday y Aspée, con el encargo de construir la Catedral. Además de esta obra, también se ocupó de diseñar los planos del Palacio de la Moneda, además de otras obras de menor importancia.
Toesca contrae matrimonio en 1782 con Manuela Fernández de Rebolledo, pero su esposa acaba ingresada en un convento, tras un intento de asesinato de su marido.
Joaquín Toesca prosiguió sus trabajos y tuvo numerosos discípulos. Su influencia en la ciudad de Santiago de Chile es muy notable.