John S. Bell
De Wikipedia, la enciclopedia libre
John S. Bell (28 de Junio, 1928 – 1 de Octubre, 1990) físico conocido por ser el creador del Teorema de Bell.
Bell nació en Irlanda del Norte y se graduó en física experimental en la universidad de Queen de Belfast en 1948. Obtuvo su doctorado en Birmingham como especialista en física nuclear y teoría de campo cuántico. Su carrera laboral comenzó en la British Atomic Energy Agency, en Malvern, Bretaña, y el Harwell Laboratory. Luego de varios años, se trasladó al European Center for Nuclear Research (CERN). Trabajó casi exclusivamente en física de partículas teóricas y diseño de aceleradores, pero su hobby eran los fundamentos de la teoría cuántica.
En 1964 escribió un texto (ref 1 p. 14) titulado "On the Einstein-Podoslky-Rosen paradox" ("sobre la paradoja Einstein-Podoslky-Rosen"). En ese trabajo, mostró algunos rasgos particulares de la paradoja EPR, derivando así en la Desigualdad de Bell, que es aplicada en Mecánica cuántica para cuantificar matemáticamente las implicaciones planteadas teóricamente en la paradoja EPR y permitir así su demostración experimental.
John S. Bell murió inesperadamente en 1990 de una hemorragia cerebral.