José Antonio Vidaurre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
José Antonio Vidaurre Garretón (*Concepción, 22 de diciembre de 1798 - † Valparaíso, 4 de octubre de 1837), militar chileno, parte activa durante el periodo conocido como Organización de la República.
A los quince años de edad se integró a las milicias del Ejército patriota en calidad de soldado raso, combatiendo bajo las órdenes de Gregorio de las Heras. En 1817 fue ascendido a capitán, combatiendo en las principales batallas independentistas.
El 3 de junio de 1837, durante una revista al regimiento acantonado en Quillota, tomó prisionero al ministro Diego Portales. Las razones aludidas fueron su apoyo a una revolución de liberales iniciada en Concepción como motivo de protesta en contra de la participación de Chile en la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana.
El 6 de junio el capitán Vidaurre salió de Quillota en un carruaje con el ministro Portales al interior, ordenando su fusilamiento el mismo día. Fue considerado culpable del asesinato del ministro y falleció en un ajusticiamiento público en la plaza Orrego de Valparaíso por orden del presidente José Joaquín Prieto.