Juan Jacinto Muñoz Rengel
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Juan Jacinto Muñoz Rengel (Málaga, 1974). Escritor español.
[editar] Biografía
Cursó el doctorado en Filosofía y ha ejercido la docencia tanto en España como en el Reino Unido. En 1998 fundó la revista de filosofía y teoría de la literatura Estigma, editada por la Diputación de Málaga. Ha trabajado como columnista en diversos medios y ha colaborado con revistas especializadas como Anthropos, Clarín, Barcarola o Clío, el pasado presente. En la actualidad es profesor de la escuela de escritura creativa Fuentetaja de Madrid, y colaborador del programa Vivir del Cuento de la radio del Círculo de Bellas Artes.
En los últimos años su trayectoria como autor de relato corto ha sido avalada por más de cuarenta premios nacionales e internacionales, entre los que se encuentran los más relevantes del género en lengua castellana, entre ellos el Fernando Quiñones, el Julio Cortázar de Cuba, el Miguel de Unamuno, Hucha de Oro, o el Premio Internacional de Relatos Cortos La Felguera, el certamen más antiguo de España en su modalidad.
Asimismo, ha sido finalista del Premio Mario Vargas Llosa de Novela.
Su obra ha sido traducida al inglés y al ruso.
[editar] Obra
Su libro de relatos, 88 Mill Lane [1] (Ed. Alhulia, 2005), es una selección de historias fantásticas que transcurren en Londres en los siglos XIX, XX y XXI, con un prólogo del escritor argentino Pablo De Santis.
El cuento "El pescador de esponjas" [2] mereció el Premio de Relatos para Leer en el Autobús, y se editaron 40.000 ejemplares. Acaba de publicarse un libro antológico que recoge relatos de José María Merino, Enrique Vila-Matas, Espido Freire, Felipe Benítez Reyes, Antonio Soler o Eloy Tizón, junto al de Muñoz Rengel, bajo el título homónimo Relatos para Leer en el Autobús (Ed. Cuadernos del Vigía).
Entre las antologías recientes en las que ha sido incluido, se encuentra también el libro El cuento vivo de Andalucía, editado por el Centro Universitario del Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) para la Feria Internacional del Libro de Guadalajara de 2006.
[editar] Enlaces
"La perla, el ojo, las esferas", relato del libro 88 Mill Lane seleccionado por el Ministerio de Educación y Ciencia para su programa de Animación a la Lectura.
Entrevista en La Ventana, de Cadena SER, con Juan José Millás y Mámen Mendizábal.
Entrevista en Avión de Papel.