Julio Granda
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Julio Ernesto Granda Zúñiga (Camaná, 1967), es un destacado ajedrecista peruano.
Nació el 25 de febrero de 1967 y aprendió a jugar el ajedrez a los 5 años en su ciudad natal Camaná en el departamento de Arequipa, en Perú.
A los 13 ganó el mundial infantil de México. A los 19 obtuvo el título de Gran Maestro Internacional (GMI). Su carrera se empañó por la falta de apoyo económico y una serie de confusos incidentes. Actualmente su Elo supera los 2600.
Ha retornado al tablero hace relativamente poco, el 2002 jugó el Campeonato Peruano, que ganó con facilidad, como preparación para la Olimpiada de Bled.
Su carrera registra éxitos muy pronto, ya que su notable talento apareció a edad temprana, en competencias infantiles. entre sus éxitos más importantes está el compartir el primer lugar con Jan Timman en Memorial Donner de Amsterdam de 1995, delante de Judith Polgar, Alexei Shirov, Alexander Khalifman, Alexander Morozevich, Valery Salov, Jeroen Piket, etc. y sorprendentemente repitió el éxito el año siguiente, al compartir nuevamente el primer lugar, esta vez con Vassily Ivanchuk en el mismo Memorial Donner, delante de Gata Kamsky, Salov, Piket, Timman, Morozevich, entre otros. En 2006 alcanzó su mayor ranking Elo, 2646.
Ha ganado el campeonato nacional seis veces y durante varios años fue considerado el mejor jugador en Iberoamérica.
Julio Granda es uno de esos casos en parte leyenda, en parte verdad, que no estudia teoría de aperturas, intercalaba los torneos con labores de agricultura, hace años afirmó que solo había leído un libro de ajedrez, el tercer tomo de Grau. Aunque admite leer revistas, y hojear el Informador, lo que unido a su excelente memoria, y capacidad de asimilación, le permite adquirir información esencial, esta relativa falta de conocimientos teóricos paradójicamente le permite vencer a adversarios con una abundante información pero que no logran hacer las jugadas correctas ante las variantes planteadas por Granda.
A mediados de 1998, tras algunas actuaciones opacas, abandonó el ajedrez al pasar a la política, e intentar ser el Alcalde de su ciudad, esa experiencia fue negativa, dejando también la política para seguir con la agricultura.
Ha sido el mejor jugador latinoamericano en el ranking de la FIDE durante muchos años, aunque actualmente ese honor le corresponde al cubano Lenier Domínguez.
Premios: