Jython
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Nombre: Jython | |
---|---|
{{{pie}}} |
|
Desarrollador | Comunidad Jython. |
Última versión | 2.1(2.2Versión Alfa) / 2001-12-30(2005-07-17) |
S.O. | Cualquiera (Plataforma Java) |
Género | Software Libre |
Licencia | GPL (Primeras versiones)/ Jython Software License (Versiones Actuales) |
En castellano | Lenguaje y documentación actualmente disponible solo en Inglés. |
Sitio Web | Página de Jython [1] |
Jython (Python en Java) es un lenguaje de programación de alto nivel, dinámico y orientado a objetos basado en Python e implementado en Java (100%), su antecesor fue JPython, Jython al igual que Python es un proyecto de código libre. El lenguaje de programación Jython funciona prácticamente igual que el lenguaje Python, en su versión 2.1.
Tabla de contenidos |
[editar] Ejecución
Para ejecutarlo hay que darle la siguiente línea de comandos en la shell del sistema.
java /directorio_de_jython/jython
Para ejecutar un programa escrito en Jython basta con agregar a la línea de comando el nombre del programa a ejecutar, este puede llevar la extensión ".py".
java /directorio_de_jython/jython programa_jython
[editar] Lenguaje Dinámico
Jython al igual que Python, TCL/TK, Ruby y otros lenguajes similares es un lenguaje dinámico, esto que quiere decir, que se puede escribir y ejecutar el código de un programa al mismo tiempo, de hecho no es necesiario compilar el programa para ejecutar el código en Jython, basta con agregar en la línea de ejecución de Jython el nombre del código a correr para que Jython haga funcionar el programa, sin embargo esto se hace a costa del sacrificio en tiempo de ejecución del programa.
[editar] Variables
Las variables en Jython, como en Python, se pueden utilizar en cualquier momento del programa, no es neseario declararlas en un lugar determinado. El siguiente ejemplo muestra el uso de las variables. A la variable a se le asigna el valor 5, se imprime y luego se utiliza la variable b
a = 5 # Declaramos y le asignamos a "a" un valor de 5 print a # Se imprime "a" b = a + 2 # Declaramos y asignamos a "b" el valor de a+2 print b # Se imprime "b"
Aunque no es nesesario poner las variables en un lugar concreto, hay restricciones; el siguiente programa nos devolverá un error:
print b print a b = a + 2 a = 5
La razón es simple: ni a ni b tienen valor alguno, puesto que no han sido declaradas. Hay que inicializar las variables para utilizarlas.
Las variables tanto en Jython como en Python son genéricas y dinámicas (véase Variables dinámicas), es decir, se pueden utilizar indistintamente para representar enteros, cadenas, flotantes, clases, etc. y pueden ser definirse o cambiar de tipo en cualquier momento de la ejecución del programa.
[editar] Tipos de variable
Existen muchos tipos de variables en Jython pero los más importantes son:
- Cadenas
- Números Enteros
- Números Flotantes
- Números Largos, en este tipo de variables se debe ser indicado con una l al final del número.
- Números Complejos
- Objetos de Java.
[editar] Utilizando Java en Jython
El uso de Java en Jython es bastante fácil, solo falta decir que librería se va a utilizar y trabajar con ella, este es un ejemplo de programación con jython
1) from java.util import Random
#Importa Random de la librería java.útil
2) Aleatorio=Random()
#Le asigna la clase "Random" a la variable "Aleatorio"
3) b=Aleatorio.nextFloat()*6 + 1
#a la variable "b" se le asigna un número aleatorio flotante, se multiplica por 6 y se le suma 1 (para obtener números del 1 hasta aproximadamente el 7).
4) print b
# Se imprime b