Karen Atala
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Karen Atala Riffo es una jueza y abogada lesbiana Chilena que las cortes y ex esposo, le quitaron a sus hijos.
En el 2003 empezó a convivir con su pareja del mismo sexo en Villarrica, Chile. Su ex marido se ofendió, y la demandó por tuición. Aunque el mismo ha admitido que sólo lo pretendió como pretexto para utilizar el sistema judicial homofóbico de ése país para quitarle la tuición de sus tres hijas.
Atala ganó el juicio en primera y segunda instancia, sin embargo el caso fue llevado por el padre d elas menores hasta la Corte Suprema de Chile, la que en Mayo de 2004 sostuvo que lo mejor era que el padre mantuviera tuición completa, dado que la madre les ofrecía un modelo de familia excepcional, se buscaba evitar que ellas sufrieran por ende futuras discriminaciones por sus pares. Así las niñas que en esa época contaban con 4, 5 y 9 años quedaron definitivamente bajo la custodia del padre. Su madre y su pareja (Emma de Ramón, Historiadora), ya se habían mudado a vivir a Santiago. El fallo significó un profundo menoscabo a la dignidad de mujer y madre de la jueza Atala, quien optó por denunciar al Estado de Chile ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Basado principalmente en los prejuicios que consagró el fallo de la Corte Suprema que decidió en especulaciones y asumiciones homofóbicas sin base juzgando que: "Las niñas podrián sufrir daños sicológicos viviéndo con la señora Atala y su pareja...[y que]] ellas se condundirian sobre los papeles de cada sexo y sufririan de discriminación de sus pares en una sociedad tradicional. La corte anuló todo sus derechos como madre y le brindó permanénte y completa tuición al padre, por siempre.
El caso causó que la corte fuera acusada de violaciones a los Derechos Humanos (DD.HH.) e instigó una reacción internacionalmente en la comunidad LGBT especialmente destinada a denunciar y enrostrar de la retórica típicamente liberal de Chile.
Varios grupos la están representando en Washington DC: NCLR, La Asociación de Abogados de la Ciudad de Nueva York (New York City Bar Association), Human Rights Watch, Comisión de Derechos Humans Lésbicos Internacionales (International Lesbian Human Rights Commission), Taller de Leyes Internacional de la Mujer de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, Lawyers for Children Inc., Legal Aid society of New York, and Legal Momentum. También las Clínicas de Interés Público de la Universidad Diego Portales, La Corporación Humanas, Agogados por Libertades Públicas A.G. de Chile. Estos han sometido una queja a la Comisón y están esperando una respuesta.
[editar] Enlaces externos
- Artículos
-
- Artículos de QueerDay
-
- Artículos de PuntoFinal
-
- Artículos de...
-
-
- (en inglés) ...NCLR: Karen Atala Riffo v. Chile
- (en inglés) ...New York City Bar: (Asociación de Abogados de la Ciudad de Nueva York) Declaración Amicus argumenta contra discriminación en Chile Amicus Briefs Argue Against Discrimination in Chile
- ...Radio Cooperativa: Karen Atala está afectada por la exposición pública de sus hijas
-