L2 Metro de Barcelona
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La línea 2 es la más moderna del Metro de Barcelona, si no tenemos en cuenta el caso especial de la línea 11, y sin embargo su historia es muy larga. Iniciada su construcción a mediados de los años 1950, inicialmente debía unir el barrio de Horta con el centro de la ciudad, y su primer tramo entre Sagrera y Vilapicina entró en servicio, con funcionamiento automático, en 1959. En 1967 se extendió de Vilapicina a Horta. Pero en 1970 se decidió incorporar este tramo y el aún no inaugurado entre Sagrera y Sagrada Familia a la nueva línea 5, con lo que la línea 2 desapareció durante más de dos décadas de la red barcelonesa de metro.
Los túneles entre Sagrada Familia y Paral·lel permanecieron inacabados y en desuso hasta que se rescató el proyecto de la línea 2 de cara a los Juegos Olímpicos de 1992. La intención del Ayuntamiento de Barcelona, entonces presidido por Pasqual Maragall, era que la nueva línea llegara hasta el Anillo Olímpico de Montjuïc partiendo de la estación de Sant Antoni; sin embargo, el gobierno de la Generalidad de Cataluña, presidido por Jordi Pujol, descartó ese proyecto por considerarlo poco viable económicamente. Finalmente se decidió que la línea mantuviera el recorrido original entre Paral·lel y Sagrada Familia (tramo de siete estaciones, con correspondencias con cada una de las otras cuatro líneas), extendiéndola además desde Sagrada Familia a La Pau, para dar servicio al barrio de Sant Martí.
Las obras, sin embargo, no estuvieron listas para los Juegos, siendo inaugurado el primer tramo (entre Sant Antoni y Sagrada Familia) en 1995. Este tramo se caracteriza por tener dos túneles paralelos de forma circular, como los del metro de Londres. Además, entre Monumental y Paral·lel los trenes circulan por la izquierda, a la inversa de todo el resto de la red. En Monumental es donde se hace la transición de circulación de la izquierda a la derecha, mediante túneles independientes a diferentes niveles. La línea está soterrada íntegramente y tiene los talleres y cocheras en el triángulo ferroviario, situado cerca de la estación de La Pau. Además, incluye enlaces de servicio con la línea 3 en Paral·lel y con la línea 4 en La Pau.
En el año 1996 la línea llegó a Paral·lel y en 1997 a La Pau. El tramo de La Pau a Pep Ventura había pertenecido a la línea 4 hasta el año 2002 (entró en servicio en 1985).