La Chorrera (distrito de Panamá)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Chorrera |
|||||
---|---|---|---|---|---|
|
|||||
País | ![]() |
||||
- Provincia | Panamá | ||||
- Capital | La Chorrera | ||||
- Corregimientos | 18 | ||||
- Alcalde | Luis Guerra | ||||
- Lema | |||||
- Región | Panamá Oeste | ||||
Localización: | |||||
- Latitud | 8° 52' 49N | ||||
- Longitud | 79° 46' 60O | ||||
Superficie | 661.6 km² | ||||
Altitud | 69 msnm | ||||
Temperatura Media | °C | ||||
Distancia | |||||
Fundación | 1855 | ||||
Erección | {{{ereccion}}} | ||||
Población: | |||||
- Total | 143.191(2004) hab. | ||||
- Densidad | 216.4(2004) hab./km² | ||||
Gentilicio | Chorrerano | ||||
Sitio web |
La Chorrera es un distrito de la provincia de Panamá, en Panamá. Posee 18 corregimientos: Barrio Balboa , Barrio Colón, Amador, Arosemena , El Arado, El Coco, Feuillet, Guadalupe, Herrera, Hurtado, Iturralde, La Represa, Los Díaz, Mendoza, Obaldía, Playa Leona, Puerto Caimito, Santa Rita
[editar] Origen del nombre
No se ha determinado exactamente el origen del nombre de este distrito, pero se cree que se origina por la gran cantidad de saltos de agua o chorros que habían por el lugar. Entre ellos cabe destacar El Chorro de La Chorrera, El Chorro trinidad, Caño Quebrao, etc.
[editar] Primeros pobladores
No fue hasta 1515 cuando Gaspar de Espinosa empezó a descubrir territorios conocidos antes como El Caimito.
[editar] Economía
La capital homónima del distrito de La Chorrera es considerada una ciudad dormitorio. Gran parte de la fuerza laboral del distrito se traslada diariamente a la Ciudad de Panamá. La fuerza laboral es la principal fuente de ingresos del distrito. Como consecuencia, la actividad económica más destacada es el movimiento comercial. Evidencia de este hecho es la construcción en el distrito de sucursales de las principales cadenas de supermercados. La Chorrera está entre los primeros nueve distritos del páis con mayor crecimiento en el área de la construcción.
Dentro del sector primario se destaca la cosecha de piña dorada, que se exporta a Estados Unidos y Europa.