La Pestilencia
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tabla de contenidos |
[editar] Principios
La violencia, en todas sus expresiones, apesta. Y así lo ha percibido desde su aparición la banda colombiana La Pestilencia. Por eso sus líricas abordan temas como el conflicto armado interno, la corrupción, el secuestro, la violencia urbana, los asesinos a sueldo, entre otros.
Desde su creación, hace ya 15 años, esta agrupación de la ciudad de Medellín ha tratado de reflejar en sus canciones, el estado de degradación que vive nuestro país. Esto lo ha hecho desde una postura de denuncia y con el ánimo de crear una conciencia social que procure recuperar los valores perdidos en nuestra sociedad.
Peste, Pestilente, Pestilencia. Este juego de palabras evoca el olor de este país en contradicción, Colombia, la de los cielos limpios y las aves de carroña, pero por encima de todo evoca la historia de la banda generacional más importante del punk rock de este país: LA PESTILENCIA. La historia de un grupo que comenzó con un casete de cuatro temas, sin caratulas ni títulos, y que veinte años después suma cinco álbumes de larga duración, cuyas canciones todos los colombianos han coreado en algún momento de sus vidas. La Pestilencia reunió estas canciones en un DVD en vivo, emocional y político que se titula "20TH ANIVERSARY" (EMI Musis,2007) DVD que celebra sus 20 años de trayectoria y comprueba el poder de convocatoria de una banda que de la marginalidad paso a MTV sin vender sus creencias políticas.
[editar] Historia
"Vive tu vida" fue una de las primeras canciones de la banda, cuando Hector Buitrago y Dilson Díaz los fundadores de La Pestilencia eran apenas algo más que un par de coleccionistas de discos punk de los 80´s que se habían conocido en Bogotá. El marginal proyecto de Hector y Dilson causo revuelo en una casa del barrio los Alcázares, donde ensayaban, y luego se propago por otros sectores bogotanos como la Candelaria, Bavaria o la Universidad Nacional. Allí punkeros, metaleros, niños plásticos, policías, intelectuales y periodistas aumentaban la reputación de la banda, a través de conciertos que terminaban en grescas y titulares de prensa: "La Pestilencia es uno de los grupos de Rock contestatarios de Bogotá y refleja como pocos la insatisfacción de los jóvenes" escribió el prestigioso periodista Eduardo Arias a finales de los 80´s. Una década después, con dos LP`s (LA MUERTE UN COMPROMISO DE TODOS y LAS NUEVAS AVENTURAS DE LA PESTILENCIA) y un disco compacto amarillo bajo el brazo (EL AMARILLISTA).
[editar] Miembros Actuales
- Dilson Díaz -voz líder-
- Juan Gómez -bajo-
- Marcelo Gómez -batería-
- Carlos A. Marín -guitarra-
- Andrés Felipe Erazo -samplers