La lengua de las mariposas
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Título | La lengua de las mariposas |
Ficha técnica | |
---|---|
Dirección | José Luis Cuerda |
|
|
Producción | Fernando Bovaira José Luis Cuerda |
|
|
Guión | José Luis Cuerda Rafael Azcona Manuel Rivas |
|
|
Música | Alejandro Amenábar |
|
|
Fotografía | Javier Salmones |
|
|
Reparto | Fernando Fernán Gómez Manuel Lozano Uxia Blanco Gonzalo Martín Uriarte... |
Datos y cifras | |
País(es) | España |
Año | 1999 |
Género | Drama |
Duración | 99 minutos |
Película de cine española dirigida por José Luis Cuerda.
Tabla de contenidos |
[editar] Ficha artística
- Actores principales:
-
- Fernando Fernán Gómez (don Gregorio - profesor)
Manuel Lozano (Moncho)
Uxía Blanco (Rosa)
Gonzalo Martín Uriarte (Ramón)
Alexis de los Santos (Andrés)
Tamar Novas (Roque)
- Fernando Fernán Gómez (don Gregorio - profesor)
[editar] Argumento
Narra la vida escolar de la Galicia de 1936. Moncho empieza la escuela, pero tiene miedo: Ha oído decir que los profesores pegan... Pero se encuentra con un profesor republicano reaccionario de los acontecimientos de la época.
[editar] Comentarios
Basada en un relato del cuento ¿Qué me quieres amor? (1996) de Manuel Rivas.
[editar] Palmarés cinematográfico
Premio Goya en la XIV edición de los Premios Goya al Mejor Guión adaptado a Rafael Azcona.