Lagarteiro
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Lagarteiro es un dialecto.
Tabla de contenidos |
[editar] Contexto
En el extremo noroccidental de la actual provincia de Cáceres (Extremadura-España), en las estibaciones de la Sierra de Gata, se sitúan tres localidades donde se hablan mayoritariamente tres variedades del antiguo Gallego-Portugués:
En los municipios de Valverde do Fresno -antiguamente Valverde da Serra-, Las Ellas y Sa Martin de Trevellu -antiguamente Sa Martin do Viñus (San Martín de los Vinos)-, la práctica totalidad de sus cinco mil habitantes emplean a menudo las variedades lingüísticas denominadas valverdeiro, lagarteiro y mañego, respectivamente. Además, debemos añadir a esta cifra otros tres mil naturales del valle que siguen utilizando familiarmente estas lenguas en la emigración.
Los tres municipios, cuya extensión territorial conjunta es de 256 km²", forman parte geográficamente de un valle que hasta ahora ha recibido diversas denominaciones según los autores que se ocuparon del estudio de estas lenguas: Valle de Xálima por el monte Xálima, de 1.492 m., al norte del valle, o Valle del Río Ellas, por el río que atraviesa el valle. Sus habitantes lo llaman á súa terra (su tierra) o simplemente "Os tres lugaris"(Los tres lugares).
[editar] Localización
El valle que nos ocupa, situado a una altitud media de 500 m. está rodeado al norte y al este por una sierra montañosa de 1.200-1.500 m., al oeste por otra sierra de 900-700 m. y al sur por el río Torto, que hace frontera con Portugal. Y pues, una cuenca natural perfectamente delimitada y formada por dos territorios de habla aislada por dificultades orográficas
[editar] Contexto natural
Por el norte, en la vertiente sur de la Sierra de Gata, abundan las masas forestales de carballos, castaños y pastos. En las zonas del este y el oeste dominan las <<cancheiras>>, grandes formaciones graníticas. En el valle la vegetación es fundamentalmente de olivares y prados.
El agua y el verde están presentes todo el año en este valle, que por esto mismo es conocido como "a Galicia extremeña";(la Galicia Extremeña) Pequeños ríos y arroyos nacidos en las montañas circundantes convergen en el río Ellas que va a desembocar en el fronterizo río Torto.
[editar] Economía local
La economía es básicamente agrícola (aceite y cereal), forestal e ganadera (ovino y bovino), de ahí a que en las últimas décadas creció la actividad comercial en Valverde, debido principalmente a su proximidad con la frontera portuguesa, a 17 km.