Laguna Merín
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Laguna Merín (en portugués: Lagoa Mirim) es una extensa laguna, con un área de 3750 km³, ubicada en la frontera entre Brasil y Uruguay.Su nombre deriva del vocablo tupí-guaraní "MI´RI", que significa “pequeña”. En el Uruguay existen algunos balnearios en sus costas constituida por playas de arena y de poca profundidad.
El río o canal San Gonzalo comunica esta laguna con la, aún más grande, Laguna de los Patos. Otra parte de las costas de la laguna se caracterizan por extensos humedales, destacándose el Bañado de Taim, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
La cuenca de la laguna se extiende por ambos paises y su economía se basa fundamentalmente en la ganadería. Sin embargo es muy importante el cultivo de arroz, aprovechando las condiciones favorables al desarrollo de ese cereal. El turismo también es una importante fuente de recursos.
Los principales afluentes desde el territorio uruguayo son los ríos Cebollatí y el Tacuarí y, en el límite entre ambas naciones, el Yaguarón (en portugués:Jaguarão).
El 7 de julio de 1977 se firmó en Brasilia el Tratado de la Cuenca de la Laguna Merín. La Comisión Mixta Uruguayo-Brasileña para el Desarrollo de la Cuenca de la Laguna Merín (CLM) es el organismo encargado de velar por el cumplimiento del acuerdo. La CLM tiene una sede en el departamento de Treinta y Tres y otra en Porto Alegre.
Enlace relacionado: Laguna Merín Uruguay