Laguna San Pedro
De Wikipedia, la enciclopedia libre
|
||||
---|---|---|---|---|
País | ![]() |
|||
División | ![]() |
|||
Sub-división | ||||
Superficie | 21 km² | |||
Altitud | 207 msnm | |||
Localización | {{{localización}}} | |||
Profundidad máx. | m | |||
Afluentes | ||||
Desagües | ||||
Lago - Hidrología |
San Pedro es una laguna amazonica situada al este del departamento del Beni, en Bolivia, a una altura de 207 metros, se encuentra a 1 km de la laguna San Francisco y a 7 km al sur de la de San José, situadas en el municipio Baures de la provincia Itenez.
La laguna presenta una forma ovalada con unas dimensiones de 6,45 km de largo por 4,5 km de ancho y una superficie de 21 km².
![]() |
Lagunas de Bolivia | ![]() |
San Antonio | Aquiles | Araré o Arani | Bellavista | Blanca | Bolivia | Cachimbo | Celeste | Chalalán | Chaplín | Chilata | Cololo | Colorada | Concepción | Corani | Cáceres | Coruto | Diasada | San Francisco | La Gaiba | Glaciar | Hedionda | Huachi | Jora o Jara | San Jorge | San José | Kalina o Busch | Kara | La Angostura | Loromayu | Mandioré | Marfil | Murillo | Nuevo Mundo | Omoro | San Pedro | Rodeo | La Sarca | Suches | Tanguina | Tapada | Ventarrón | Verde | Victoria | Zapaleri |