Lahiri Mahasaya
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Shyama Charan Lahiri, mejor conocido como Lahiri Mahasaya (30 de septiembre de 1828 – 26 de septiembre de 1895) fue un yogui hindú y Guru de Swami Sri Yukteswar Giri. La palabra “Masaya” es un título relgioso hindú, y proviene del sánscrito.
[editar] Breve Semblanza
Diferente a muchos de los considerados hombres santos de la India, Lahiri Mahasaya era un hombre de familia que trabajaba para mantenerla, en la ciudad de Benares, en vez de vivir en un templo o monasterio, apartado de su familia. Paramahansa Yogananda en su “Autobiografía de un yogui” cuenta que Lahiri Mahasaya era un empleado civil de los ferrocarriles ingleses, cuando a la edad de 30 conoció a su propio Guru, llamado Babaji, también conocido como “Mahavatar Babaji”. Varios autores, entre ellos Yogananda, afirman que existía una profecía, según la cual, Lahiri reintroduciría la “Kriya Yoga”, una forma especial de Yoga a occidente, por las órdenes de su Guru. Entre sus principales discípulos se encuenta a Swami Sri Yukteswar Giri, Sri Panchanonon Bhattacharya, Swami Pranabananda y Sri Bhupendranath Sanyal.
A Lahiri Masaya se le cuenta como Gurú, después de Babaji (su propio Gurú), en los linajes de Paramahansa Prajñananda, en el de Self-Realization Fellowship (SRF) y en el de su familia, que actualmente es dirigido por su bisnieto, Shibendu Lahiri, quien también enseña “Kriya Yoga”