León de Greiff
De Wikipedia, la enciclopedia libre
León de Greiff. Escritor, poeta y científico colombiano
[editar] Biografía
Nació en Medellín el 22 de julio de 1895. Murió en Bogotá el 11 de julio de 1976.
Estudió Derecho en la universidad Libre de Bogota e Ingeniería de Minas en la Universidad de Antioquia, y a los 20 años de edad publicó en la revista Pánida de Medellín su primer poema, La Balada de los Búhos Estáticos. Su obra se inició dentro del modernismo, adoptando luego posiciones estéticas acordes con el surrealismo francés y con el creacionismo de Vicente Huidobro. Fue fundador del grupo literario Los Nuevos. Publicó su primer libro de poemas, Tergiversaciones, en 1925.
Ha sido el poeta colombiano más diversamente discutido. Arcaico y novísimo, lírico y satírico, erótico y bucólico, lector, musicólogo, científico y matemático, poeta de visión, canción y expresión. Su poesía conjuga la espiritualidad y la materia. Él mismo se definió: "en mi nao fantasma, único a bordo".
[editar] Principales obras
- Tergiversaciones (1925)
- Cuadernillo poético (1929)
- Libro de Signos (1930)
- Variaciones alrededor de nada (1936)
- Prosas de Gaspar (1937)
- Semblanzas y comentarios (1942)
- Fárrago (1954)
- Bárbara Charanga (1957)
- Bajo el signo de Leo (1957)
- Nova et vetera (1973)
- Libro de relatos (1975).