Lealista
De Wikipedia, la enciclopedia libre
[editar] Lealistas en Irlanda del Norte
Un lealista en el marco de Irlanda del Norte es una corriente del unionismo que defiende la unión política con el Reino Unido de una manera más vehemente que los unionistas.
El término lealista (loyalist, en inglés) se usa en Irlanda del Norte desde los años 1790s para referirse a los protestantes que se oponían a la Emancipación Católica (Catholic Emancipation), que aumentaba el poder del Parlamento Irlandés, y otorgaba una mayor autonomía a Irlanda respecto a Gran Bretaña.
Aunque en ocasiones se usan los términos lealista y unionista como sinónimos, se ha acabado por identificar a los "lealistas" como los partidarios del uso de la violencia para defender sus intereses (a través de organizaciones paramilitares como la UVF o la UDA). Los unionistas prefieren evitar el término.
A pesar de que los lealistas pretender hablar en nombre de la comunidad unionista en general, las elecciones parecen demostrar que su apoyo social es mínimo y exclusivamente urbano y apoyado por clases medias. Ideológicamente, el lealismo se caracteriza por su oposición frontal y militante ante los republicanos irlandeses (y en algunas ocasiones, al catolicismo en general). Hacen hincapié en su identidad protestante, una comunidad con su propio folklore, héroes, acontecimientos... como la apelación a la 36ª División, que combatió en la I Guerra Mundial y su relación con la Orden de Orange