Leonés occidental
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El leonés occidental es un dialecto de la lengua leonesa (llingua llïonesa).
Es el dialecto más representativo y vivo de la lengua, y es la base de los intentos normativos actuales de esta variante.
La división clásica del leonés establece tres áreas definidas:
- Oriental: caracterizada por la aspiración de f- inicial latina (h.ierru)
- Central: caracterizada por conversión de ce/ci en fe/fi (cínife/fínife) o de güe en bue (güertu/buertu). En la parte septentrional presencia de la che vaqueira (L.l.aciana o Tsaciana).
- Occidental: caracterizada por rasgos muy definidas.
Tabla de contenidos |
[editar] Rasgos propios
- Permanencia de diptongos decrecientes "ou" y "ei" proveniendes de AU y E latinas (causa>cousa, FERRUM > fierru. Rasgo compartido con el portugués.
- Evolución del grupo latino -ct- en -it-. FACTUM > feitu. Rasgo compartido con el portugués.
- Plurales femeninos y tiempos verbales en -as y -an respectivamente, frente a -es y -en del asturiano central: cousas/coses/ fixeran/fixeren.
- Diptongación de E (> ie) y O (> ue) breves tónicas latinas en cualquier entorno fonético: HODIE > hüey/güey (cast. hoy). Se diferencia de la diptongación castellana en que en esta lengua se produce siempre y cuando no haya un sonido que impida formar el diptongo, como en el ejemplo, la yod.
[editar] Subdialectos
- Mirandés convertida en lengua propia por sus peculiares circunstancias históricas y políticas se ha desligado hasta el extremo de poder afirmar que es una variante propia definida.
- Pachuezu, dialecto hablado en L.laciana, Babia, Altu Sil, L.luna y Oumaña.
- Senabrés, caracterizado por los femeninos en -es y presencia de terminación en -is, así como artículos u y a frente a él y la.
[editar] Límites
Los límites tradicionales del leonés occidental se basan en una raya imaginaria que va desde la comarca de L.luna al norte, llegando hasta las cercanías occidentales de La Bañeza bajando por las límites de las comarcas zamoranas de Carballeda y Aliste por el oriente. En el occidente el límite lo marca el contacto con la lengua gallega en El Bierzu y Senabria y el portugués en la región de Miranda de l Douro.
[editar] Extensión
Abarcando la mayor parte de la provincia de León y las únicas zonas falantes de Zamora y Portugal. Incluiría con mayor pervivencia en unas zonas que otras las siguientes comarcas leonesas:
- Valdería.
- Valduerna.
- El Bierzu.
- Babia.
- L.laciana.
- Oumaña.
- L.luna.
- Cepeda.
- Maragatería.
- Cabrera.
- Tierras de la Bañeza.
- Carballeda.
- Sanabria.
- Sayagu.
- Aliste.
- Miranda.
[editar] Presencia
El leonés occidental es la base del trabajo de koiné del leonés actual en el intento de unificarlo para buscar su supervivencia. Con diferencias poco notables la práctica totalidad de los escritores o articulistas en esta lengua toman la base del leonés occidental y, por esto, la extrema diferencia que exista con el asturiano actual basado en la variante central asturiana.