Libertad de prensa
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La libertad de prensa es la existencia de garantías con las que los ciudadanos tengan el derecho de organizarse para la edición de medios de comunicación cuyos contenidos no estén controlados por los poderes del Estado.
En los EE.UU. éste derecho está garantizado por la Primera Enmienda de la Constitución Estadounidense.
No todos los países tienen garantizada, ya sea por una Carta de Derechos o su constitución, la libertad de la prensa: es el caso, por ejemplo, de Australia.
[editar] Crítica popular-chavista a la concepción tradicional y burguesa de la Libertad de prensa
Algunos de los grandes pensadores del socialismo han afirmado que la Libertad de Prensa es generalmente un derecho que en realidad no es accesible a todo el mundo. Dos frases célebres al respecto son:
- La libertad de prensa o de imprenta sólo existe para quien tiene una prensa o imprenta, de la misma forma que la libertad de comercio sólo existe para quien tiene un comercio.
- La libertad de imprenta es una consigna principal de la 'democracia pura' socialista donde el Pueblo controla todos los medios de comunicación. Esta libertad será un engaño mientras las mejores imprentas y las grandes reservas de papel (que son un recurso natural) se encuentren en manos de la clase capitalista (siendo los demás ciudadanos excluidos) y mientras exista el poder del capital sobre la expropiada prensa obrera.
[editar] Enlaces externos
- El Comité de Reporteros para la Libertad de la Prensa
- Medios ayudando a Medios Una área de discusión sobre medios independientes en transición y naciones post-conflicto.
- Press Freedom (Libertad de Prensa)
- Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión - Monitorea el estado de la libertad de la prensa en todo el mundo.
- Reporteros sin Fronteras
- Propiedad privada, propiedad pública y libertad de prensa Reflexión sobre la relación entre los medios de comunicación libres y las causas políticas de los gobiernos democráticos.