New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Los Panchos - Wikipedia, la enciclopedia libre

Los Panchos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los Panchos (conocidos además como Trío Los Panchos) es el nombre de un conocido trío musical internacional.

[editar] Historia

El Trío Los Panchos se formó en la ciudad de Nueva York en 1944, donde los mexicanos Alfredo "El Güero" Gil y José de Jesús "Chucho" Navarro, junto al puertorriqueño Hernando Avilés, decidieron unir sus talentos e innovar el género de los tríos. Cada miembro de Los Panchos tocaba una guitarra y cantaba.

Los Panchos ganaron fama internacional con sus boleros románticos, especialmente en América Latina, donde aun son honrados como uno de los tríos más famosos de todos los tiempos. Vendieron millones de copias de sus discos de 78 RPM y álbumes LP a unos pocos años de su fundación.

No hay duda que uno de los factores indiscutibles de su éxito, además de su magnetismo artístico y calidad vocal, fue el apoyo de la comunidad latina radicada en New York, especialmente la Puertorriqueña y Dominicana, además del ofrecido por las compañías discográficas SEECO y CBS Columbia (hoy dentro del consorcio Sony BMG Entertainment) con las que mantuvieron contratos durante su trayectoria.

Hacia 1951 comenzaron una gira internacional por el Caribe, Centro y Sudamérica, Panamá, Guatemala, Cuba, Puerto Rico, Santo Domingo, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Argentina y Chile. Durante esta gira, en pleno éxito, la agrupación enfrentó su primera crisis, en Bolivia, motivada por el difícil carácter del Alfredo Gil, lo que marcó, tras una acalorada discusión el alejamiento de la primera voz Hernando Avilés. Inmediatamente, Gil y Navarro convocaron a una audición a varios aspirantes, la cual ganó el músico y cantante Raúl Shaw Moreno quien apenas se iniciaba en el ambiente artístico. Shaw Moreno solo duró unos 9 meses con la agrupación, una vez más debido al carácter de Alfredo Gil.

Tras esa crisis Los Panchos continuaron con su carrera marcada por sus siete primeras voces, así mismo intervinieron aproximadamente en 20 películas, a lo largo de su trayectoria. Durante este tiempo, el lugar de Primera Voz fue ocupado por artistas como Julio Rodríguez, Johnny Albino y Enrique Cáceres, entre otros.

En 1964, CBS propuso a los integrantes del trio (entonces conformado por los dos integrantes fundadores y Johnny Albino) el acompañar por primera vez a una voz femenina. Se trataba de la vocalista estadounidense de ascendencia turca, Eydie Gorme quien tenía pocos años de trayectoria discográfica en su país y quien empezaba a grabar en idioma español. De la colaboración entre Gorme y Los Panchos, además de los músicos acompañantes, nació el álbum Great Love Songs In Spanish (titulado Amor, en idioma español). El éxito de este intento, hizo que CBS los reuniera nuevamente para grabar los álbumes Cuatro Vidas y Blanca Navidad. Vale resaltar, como anécdota, que ante la imposibilidad por los compromisos artísticos de Eydie Gorme de ensayar con el ya famoso trio, Alfredo Gil propuso usar la voz de su propia esposa como base para los arreglos vocales de estos discos.

Hacia 1970, a propuesta de la filial mexicana de CBS Columbia, Los Panchos, con ayuda de la tecnología de audio fueron convocados a un estudio de grabación para acoplar sus voces y guitarras, y los sonidos de mariachis a la voz de Javier Solís en un álbum denominado Dos Ídolos Cantando Juntos el cual se convirtió en la primera reconstrucción técnica postmortem de la música de Solís y que no fue desvinculado del género del bolero ranchero. Este álbum precedería, a uno dedicado a la música ranchera mexicana. Después de esto, Los Panchos vuelven a colaborar con vocalistas femeninas haciendo papel acompañante. Es el caso de los LP grabados junto a la italiana Gigliola Cinquetti, Estela Raval y María Martha Serra Lima, con quien se cierra esta etapa.

En 1981 con el retiro de Alfredo Gil se cerró el ciclo del "Trío Los Panchos", a través de una gira por América, que se llamó "Hasta Siempre". Esta última formación del "Trío Los Panchos" estuvo conformada por Alfredo Gil, Chucho Navarro y Rafael Basurto Lara. Después de la gira de despedida, "Chucho" Navarro decide continuar con la agrupación, contratando a diferentes intérpretes del requinto en sustitución de Gil. En 1993, después de la grabación de su primer CD, "Los Panchos, Hoy", fallece Navarro. Esta ausencia, es aprovechada por Rafael Basurto Lara para convertirse en líder de la agrupación, usando ilegítimamente el nombre de "Los Panchos", registrado a nombre de José de Jesús Navarro, lo cual originó una disputa en los tribunales mexicanos con el hijo de Navarro.

Después de sucesivos cambios de formación en la estructura del grupo, Basurto Lara integra la agrupación con los vocalistas y guitarristas Baltasar Sánchez Vargas y José Luis Sánchez Camacho con quienes, durante una gira el año 2000 en España, graba el último álbum de la agrupación titulado "Mil Años Más de Amor". Es el primer álbum de la agrupación realizado en vivo y en el que se incorpora además de las guitarras, requinto y percusión, la presencia de las flautas. Destaca en este Cd la presencia de artistas invitados como los vocalistas españoles Nacho Campillo y Tamara y el cubano Amaury Gutiérrez, además de agrupaciones como el sexteto de cuerdas "Ars Ensemble" del músico español Joan Valent, el de Ignacio "Nacho" Mastretta y el pianista y compositor Juan Carlos Calderón.

Los Panchos aun continúan haciendo presentaciones en Puerto Rico, los Estados Unidos y Latinoamérica, con nuevos integrantes liderados por Rafael Basurto Lara, "La Última Voz de Los Panchos".

[editar] Integrantes

Chucho Navarro: Su nombre fue José de Jesús Navarro Moreno, es el primer fundador del trío, llevaba en la segunda voz armonía y conducción desde 1944 hasta 1993, nació en Irapuato, Guanajuato, el 20 de enero de 1913 y falleció en México D.F. el 23 de diciembre de 1993. Considerado como uno de los compositores más prolíficos contemporáneos, autor de éxitos como "Lo Dudo", "Rayito de Luna", "La Corriente", "Una Copa Más", "Sin Un Amor", "Perdida", "Maldito corazón", "Sin remedio", entre otros.

Alfredo Gil: Apodado el Güero (el Rubio), llevaba el requinto y la tercera voz desde 1944 hasta 1981, nació en Teziutlan, Puebla, el 15 de agosto de 1915 y falleció en México D.F. el 10 de octubre de 1999. Tercera voz y melodía con el requinto, instrumento creado por él ante la necesidad de reforzar las introducciones y los pasajes sin voz de las canciones; afinado una cuarta más alta que la guitarra normal, se asemeja a una guitarra pequeña pero con un sonido más agudo. Autor de éxitos como "Hija de la Mala Vida", "Basura", "Tu ausencia", "Solo", "Cien mujeres", "Me castiga Dios", "No trates de mentir", "Ni que sí, ni quizá ni que no", "Un siglo de ausencia", "Ya es muy tarde" y "Lodo", entre otros.

Hernando Avilés: Su verdadero nombre era Herminio Avilés Negrón, fue la primera voz del trio desde 1944 a 1951 y luego de 1956 a 1958, nació el 1 de febrero de 1914 en San Juan de Puerto Rico y falleció en México D.F. el 26 de julio de 1986. Fue también integrante del trío "Los Reyes" junto a los hermanos, Raúl y Gilberto Puente.

Estos tres son los componentes "fundadores" del trío. Tras el alejamiento de Hernando Avilés seis voces más se unieron al trío marcando distintas épocas. Estas son las demás primeras voces del trío:

Raúl Shaw Moreno: Su verdadero nombre era Raúl Alberto Shaw Boutie, fue la primera voz del trío entre 1951 y 1952. Nació el 30 de noviembre de 1923 en Oruro, Bolivia. Luego de su alejamiento integró Los Peregrinos, luego Los Tres Caballeros junto a Roberto Cantoral y Chamín Correa; posteriormente mantuvo una brillante carrera tanto como compositor, en su calidad de solista y realizo estupendas intervenciones fonográficas en México y Venezuela. Radicado en Argentina falleció el 14 de abril del 2003.

Julio Rodríguez Reyes: Fue la primera voz del trío desde 1952 hasta 1956, nació en 1927 en Santurce Puerto Rico. Compositor de éxitos como "Mar y cielo", se retiró del grupo en 1956 formando más tarde el Trío Los Primos junto a Tatín Vale y Rafael Scharron, conocidos después como Julito Rodríguez y su Trío. Posteriormente formaría el trío Los Tres Grandes de 1975 a 1983. Hoy en día vive en Puerto Rico junto a su esposa dedicado a la música.

Johnny Albino: Su verdadero nombre es Juan Antonio Albino, nació el 19 de diciembre de 1919 en Guayama, Puerto Rico. Con su trío "San Juan" fue rival de Los Panchos pero en 1958 formó parte del trío como primera voz, hasta 1966. Compuso temas como "Carilú" que le escribiera a la hija de Chucho Navarro, "Flor Sin Color" y "La distancia nos separa", su alejamiento se produjo en medio de graves desaveniencias caracterizadas por demandas legales de ambas partes. Hoy, Albino vive en Nueva York, dedicado a su familia y a su música.

Enrique Cáceres: Fue primera voz del trío de 1966 a 1971, nació un 2 de mayo de 19??. Cáceres también se destaco como compositor con temas como "Niñería", "Adulterio" y "Amigo cantinero". A pesar de su bonita voz y de haber grabado infinidad de temas, no convenció a los seguidores del trio, sentían que no expresaba el estilo "Panchista". Es de destacar como un gesto de generosa caballerosidad por parte de Cáceres que cuando fue reemplazado por Ovido Hernández Enrique tuvo una etapa de transición durante la cual el "Trío Los Panchos" alterno las dos primeras voces. Luego de su retiro definitivo continuó con su brillante carrera como solista.

Ovidio Hernández: Nació en Pozarica, Veracruz, México. Fue primera voz del trío de 1971 a 1976. De todos los integrantes del trío es el único que no grabó canciones de su autoría, inclusive no hay registro histórico que lo identifique como compositor. Lamentablemente una infección en un ojo derivó en una meningitis que le cegó la vida falleciendo en México D.F. el 16 de septiembre de 1976, como dijo Chucho Navarro "el primero de Los Panchos que nos deja".

Rafael Basurto Lara: Nació en Tlapa, Estado de Guerrero, México el 15 de abril de 1941. Luego del fallecimiento de Ovidio Hernández integró el trío, manteniéndose como la primera voz hasta hoy. Durante esta etapa se produjo el alejamiento de Alfredo Gil en 1981 y el fin del ciclo del "Trío Los Panchos", después del cual Rafael y Chucho siguieron sólo como "Los Panchos", en respeto a Alfredo. Posteriormente con el deceso de Chucho Navarro en 1993 se cerró definitivamente el ciclo del "Trío Los Panchos" y de "Los Panchos". Rafael Basurto Lara continua grabando y realizando presentaciones por el mundo entero como "La Última Voz de los Panchos" y ha escrito innumerable cantidad de canciones, algunas de ellas fueron grabadas por ellos como "Mari Mari" "Mis excesos" y "Qué Lástima" entre otras.

[editar] Enlaces externos

Otros idiomas

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu