Los viajes de Gulliver
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Los viajes de Gulliver (1726) es una novela satírica de Jonathan Swift. Presentándose como el "Dr. Lemuel Gulliver", pretendió divulgar sus viajes en los que se encuentra con una serie de culturas extrañas. Este estilo literario de la divulgación de viajes era común en ese entonces, incluyendo la invención de culturas extrañas y "salvajes", diseñadas deliberadamente para remover las conciencias de los británicos de la época. El viaje a varias naciones lejanas del mundo del capitán inglés Lemuel Gulliver, se toma a veces como historia para niños. Sin embargo, se trata de una de las obras de sátira política más importantes de la historia. Anticipó muchas discusiones actuales sobre la filosofía de la ciencia, la búsqueda de la inmortalidad humana, y los derechos de los animales.
[editar] Argumento
Lilliput, la primera parte, se refiere a la aventura supuesta de Gulliver en una tierra donde todo mide la doceava parte que en nuestro mundo, con pequeñas preocupaciones diarias pero relativamente con mucha moralidad, temerosos de Dios y honestos, como el estereotipo de los ingleses de aquel tiempo. Es esencialmente una utopía que Gulliver se ve obligado a proteger, actuando como un gigante militar invencible. Se piensa que idealizaba así el papel de Gran Bretaña como la potencia marítima mundial.
Brobdingnag, la segunda parte, lleva a Gulliver a un reino de gigantes doce veces mayor que el nuestro y donde la gente es codiciosa, reflejando a la aristocracia británica.
Los viajes a Laputa, Balnibarbi, Luggnagg, Glubbdubdrib y Japón son relatados en el tercer libro. En Laputa satiriza a la Royal Society. En Balnibarbi, critica la administración británica en Irlanda. En Luggnagg encuentra a los inmortales, haciendo un alegato en contra de los supuestos beneficios de dicha condición.
Houyhnhnm, el libro final, cuenta la historia del autor entre una raza de caballos nobles e inteligentes, una sociedad pacífica e ideal. Frente a ellos están los Yahoos, que plagan el campo y que son un sátira de la raza humana. Los caballos están asombrados de encontrar un Yahoo culto. Gulliver, tras ser desterrado de esa isla, vuelve contra su voluntad a Inglaterra y aplica las lecciones de virtud que aprendió entre los Houyhnhnms. A su llegada, apenas logra soportar el asco que le produce su familia yahoo y se siente más cómodo con un par de caballos que compra, a los que considera sus únicos amigos, aislándose de la sociedad de yahoos ingleses, la cual desprecia.