Loxia curvirostra
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Piquituerto Común Estado de conservación: Riesgo bajo (lc)
|
|||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|||||||||||||||
Clasificación científica | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Nombre binomial | |||||||||||||||
Loxia curvirostra Linnaeus, 1758 |
El piquituerto común (Loxia curvirostra), también conocido como el piquituerto colorado en América del Norte, es un pájaro paserino pequeño en la familia de los pinzones Fringillidae. Se reproduce en los bosques de Picea en América del Norte, en Europa, y en Asia. Algunas poblaciones (¿especies diferentes?) se reproducen en los bosques de pinos en ciertas áreas de los tres continentes, y en América del Norte algunas poblaciones se reproducen en los bosques de abeto. Anida en las coníferas, donde pone 3 a 5 huevos.
El piquituerto es normalmente residente, pero hace migraciones al sur si la comida sea insuficiente. Esta especie viaja en bandadas grandes fuera del período de apareamiento, y a menudo se mezcla con otros piquituertos.
Los piquituertos se caracterizan por las mandíbulas que son torcidas en la punta, por esto reciben su nombre común. Se alimentan casi exclusivamente de las piñas de coníferas, especialmente las de las piceas. La forma extraña de su pico es una adaptación que les permite extraer las semillas de la piña.
Los machos maduros suelen ser de color rojo o anaranjado mientras las hembras suelen ser de color verde o amarillo, pero hay muchos variantes.
Esta especie es difícil distinguir entre los piquituertos loros y los piquituertos escoceses, que también se reproducen en la zona euroasiática. Su identificación no es problema tan grande en la América del Norte, donde sólo se encuentra el piquituerto colorado y el piquituerto de ala blanca.
Estudios de su canto en América del Norte sugieren que en este continente hay ocho o nueve poblaciones con cantos diferentes, las cuales casi nunca se mestizan. El tamaño y la estructura del pico también varían, y poblaciones diferentes suelen especializarse de comer las semillas de coníferas diferentes. Por el momento, pocos ornitólogos quieren separarlas en especies distintas.