New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Loxosceles laeta - Wikipedia, la enciclopedia libre

Loxosceles laeta

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Engranajes

Uno o más wikipedistas están trabajando actualmente en extender este artículo.

Es posible que, a causa de ello, haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Por favor, antes de realizar correcciones mayores o reescrituras, contacta con ellos en su página de usuario o la página de discusión del artículo para poder coordinar la redacción.

Araña de rincón
[[Imagen:
Araña de Rincón(Loxoceles Laeta)
Araña de Rincón(Loxoceles Laeta)
|225px|center|Loxosceles Laeta]]
Loxosceles Laeta
Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Chelicerata
Clase: Arachnida
Orden: Araneae
Suborden: Araneomorphae
Familia: Sicariidae
Género: Loxosceles
Nombre binomial
Loxosceles laeta
(Nicolet, 1849)

Loxosceles laeta, araña de rincón o de los rincones, en portugués, Aranha marrom o araña marrón; arácnido perteneciente al género Loxosceles, de la familia Sicariidae (antes de la familia Loxoscelidae). Muchos la consideran como la más peligrosa de las arañas reclusas y se sabe que su mordisco produce frecuentemente reacciones sistémicas severas, incluso la muerte.

Dentro del género Loxosceles es la que posee mayor distribución en Sudamérica, principalmente en Chile, hay casos en México (como en el suroriente de la ciudad de Aguascalientes) y en América del Norte (Florida), y es sin duda la más tóxica y peligrosa [1].

Es una araña cuya mordedura puede causar la muerte, el cuadro anafiláctico producido por el veneno se llama Loxoscelismo. Es incluso más peligrosa que la conocida como viuda negra.

Este tipo de arañas, gustan de esconderse en lugares polvorientos, poco aseados como por ejemplo: abajo de los tanques de gas, detrás de cuadros, cornisas, libreros o en los clósets, especialmente en ropa.

El problema es que cuando una persona ha sido picada por un animal de estos, presenta un cuadro clínico que en muchas de las ocasiones no es detectado a tiempo, sino hasta después de que es hospitalizado.

El principal problema de este arácnido es que no se ha podido desarrollar un antídoto para su picadura, por lo que las personas que son afectadas por la Laxoceles pueden morir hasta en 72 horas. En Chile se maneja el suero anti-loxoceles proveniente del suero de caballo con regular éxito, el que disminuye pasadas las 6 horas después de la mordedura. En Santiago de Chile, estos sueros están disponibles en Hospital Sótero de Rio y Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile.


Tabla de contenidos

[editar] Descripción y hábitat

Es una de las mayores especies de arañas reclusas, generalmente de 8-30 mm de extensión (incluyendo las patas.) Como la mayoría de las reclusas, es marrón y tiene generalmente marcas en el lado dorsal de su tórax con una línea negra que parte de ahí y se parece a un violín con el cuello de éste señalando la parte posterior de la araña identificando así a la "fiddleback spider" o "araña de violín" en áreas de habla inglesa.

El colorido varía de bronceado ligero a marrón aunque puede presentar variaciones miméticas desde café-marrón, café verdoso o rojizo verdoso pardo y la marca de violín puede no ser visible.

Cuando el "patrón de violín" no es diagnosticado, es mucho más importante para la identificación examinar los ojos. Contrario a la mayoría de las arañas que tienen 8 ojos, las arañas reclusas tienen 6 ojos organizados en pares (dyads) con un par mediano y 2 pares laterales.

La araña reclusa chilena es nativa de Sudamérica (es común en Chile pero se halla por todas partes del continente) y se encuentra también en otros lugares del mundo, incluyendo Norte y Centroamérica, Finlandia y Australia. Se sabe que esta araña se ha establecido en el área de Los Ángeles y se han informado infestaciones en Vancouver, Columbia Británica, Cambridge, Massachusetts y Florida.

Como otras arañas de su tipo, la reclusa chilena construye telarañas irregulares que incluyen frecuentemente un refugio que consta de hilos desordenados. A diferencia de la mayoría de los tejedores de telaraña, ellos dejan estas telarañas para buscar en la noche. La gente es mordida cuando las aprietan sin querer en la ropa de vestir y de cama. Estas arañas incorporan frecuentemente sus telarañas en columnas de madera y cobertizos, lavabos, garajes y otros lugares que están secos y generalmente tranquilos.

Esta araña se encuentra frecuentemente en viviendas en co-habitación con los humanos. Las arañas pueden durar mucho tiempo sin comida o agua, un hecho que alienta su distribución mundial.

La reclusa mexicana es pequeña y transparente, gustan de esconderse abajo de los tanques de gas o en los clósets.

[editar] Hábitos

La araña de rincón habita en la mayoría de las casas en Chile (50%). En el área urbana, se estima que en una de cada dos casas habitación está presente; en las zonas rurales sólo se presenta en 30% de las viviendas, esto es probablemente debido a que está presente en su ambiente su enemigo natural, la araña tigre Scytodes globula. No obstante, el tamaño de las arañas de rincón en zonas rurales es algo mayor que las presentes en el radio urbano, probablemente debido a factores ambientales y de disponibilidad de alimentos.

Las arañas de rincón si bien muestran actividad durante todo el año, ésta se ve incrementada en noches veraniegas calurosas y con luna; disminuye su actividad en tiempo frío.

Una de sus características principales es que es asustadiza y extremadamente rápida para correr pudiendo desarrollar 15 Km/hora. Es mucho más veloz respecto a otras arañas (especialmente a la araña tigre, de patas largas), además es hábil para esconderse.

Es de características nocturnas, por ello sus lugares predilectos en el día serán lugares oscuros y en la noche sale a cazar. Un solo individuo detectado implica al menos dos individuos presentes dentro del área.

Una forma de detectar su presencia es la presencia de exo-esqueletos dejados por la muda de la araña, detrás de cuadros, cornisas, etcétera. Una araña de rincón puede dejar tres mudas antes de alcanzar su tamaño adulto.

[editar] Telaraña

La tela de la araña de rincón es irregular y generalmente se localiza en aquellos perfiles en forma de ángulo (esquinas) tejiendo una red horizontal en forma de hamaca, corta y de irregular entramado, que es poco efectiva para la caza aérea de insectos; por lo que la araña sale obligada a cazar, especialmente de noche.

[editar] Morfología

Es de contextura más bien gruesa, pilosa y color café-pardo oscuro, levemente achatada en el mesotorax, pudiendo llegar a mimetizarse con el medio. Por tanto suelen ser negras, pardas, rojizo-verdosas o bien color ceniza verdoso.

El aspecto de la araña ante el observador es de apariencia feroz, imponente y amenazante y por ende causa repulsión su presencia. La hembra es más grande y de abdomen más prominente que el macho, es también la más peligrosa, sus patas perfectamente pueden alcanzar de 3 a 40 mm de longitud.

Los quelíceros están ubicados en el tórax inferior y son agujetas color negro muy finas. Muy rápida de reaccionar, esta araña puede correr velozmente en forma casí instantánea en busca de refugio, por lo que se hace díficil atraparla, incluso puede saltar a 10 cm de altura o escabullirse en rendijas de no más de 5 mm de alto.

[editar] Acción del veneno.

El veneno de la Loxosceles laeta es potencialmente mortal dependiendo de la relación inóculo-masa del individuo. Su acción es esencialmente proteolítica y necrolítica (disuelve poderosamente los tejidos).

La mordedura de esta araña contiene un veneno con poderosas enzimas proteolíticas que destruyen todo lo que tenga proteínas, siendo 10 veces más poderoso su efecto que la quemadura con ácido sulfúrico ya que el veneno tiene alto poder de penetración.

En Chile se registran al menos 10 casos mortales al año en todo el país. La mayoría de los casos mortales son niños puesto que el veneno tiene una relación de efectividad inversamente proporcional al peso del individuo afectado.

La mordedura puede ser indolora, pero generalmente causa una sensación de ardor, y es más dolorosa que la mordedura de la araña del trigo (Lactrodectus mactans, o “araña del trigo”). Las partes más afectadas son los brazos, dedos , las nalgas, parte baja del abdomen y el cuello.

El veneno de estas arañas (al microscopio) es claro y viscoso , contiene esterasas, fosfatasas alcalinas, y proteasas, pero lo más importante es la esfingomielinasa D, que es el factor de necrosis dérmica más importante, ya que altera las membranas celulares, activa mecanismos de inflamación, induciendo la quimiotaxis de neutrófilos, induciendo la vía de complemento, causando trombosis vascular local y reacciones inmunológicas parecidas a la reacción de Arthus. Esto contribuye a que en la piel haya isquemia local y se constituya una placa gangrenosa con gran edema muy doloroso.

Como se ha dicho el veneno puede provocar lesiones que van desde focos inflamatorios hasta la muerte (shock anafiláctico). Los cuadros clínicos que puede provocar una mordida de araña de rincón son fundamantalmente dos, el cuadro cutáneo que ocurre en la mayoría de los casos y menos frecuentemente, y el cuadro cutáneo visceral (el más peligroso).

[editar] 1) Laxoscelismo cutáneo:

La evolución es a una úlcera necrótica o edematosa, se define en las primeras 24 horas del cuadro, tiene una escasa repercusión sistémica, con fiebre y compromiso del estado general. Al fijarse en la úlcera, el signo evolutivo de lesión de color rojo–blanco-azul es típica del loxoscelismo.

Después de 4-8 horas, el área de la mordedura se siente dolorosa y con prurito, presentando una induración central rodeada por un área pálida de isquemia y una zona de eritema. En general, no existe linfadenopatía regional . La lesión puede desaparecer al cabo de dos o tres días, o bien evolucionar a la fase más grave. Las complicaciones son: celulitis, linfangitis, lesiones cutáneas similares a pioderma gangrenoso.

[editar] 2) Laxoscelismo cutáneo-visceral

Es la complicación más seria del Laxoscelismo es el shock anafiláctico, con un 25 % de mortalidad, y se da entre el 15 a un 30% de los casos de Laxoscelismo.

La lesión cutánea es igual, pero evoluciona y aparece hematuria, fiebre, anemia hemolítica, leucocitosis, un recuento de plaquetas variable y alteración de la función renal, con hiperkalemia y creatinina plasmática elevadas, llevando a la Insuficiencia Renal Aguda Oligúrica, de tipo Renal- Intrínseca debido a que , por la hemólisis, se tapan los túbulos renales con la hemoglobina, causando una necrosis tubular aguda (pudiendo requerir diálisis), esta fase conlleva riesgo vital.

En formas más serias, la placa es rojiza, de tono violáceo, el eritema es diseminado, el centro de la lesión aparece hemorrágico y necrótico con una ampolla en la parte superior. Evoluciona a una placa livedoide, grande, luego a una úlcera necrótica, que luego de tres semanas se desprende quedando una úlcera limpia que puede alcanzar más de 25 cm de diámetro, para luego terminar en una cicatriz deprimida, en un verdadero cráter necrosado.

El inóculo del veneno no genera ningún tipo de inmunidad a futuro pudiendo ser además fatal en en una segunda oportunidad creándose algún cuadro de alergía anafiláctica fatal.

[editar] Primeros auxilios

Icono de aviso médico
Advertencia: Wikipedia no es un consultorio médico. Si cree que requiere ayuda, por favor consulte un profesional.

Hay que actuar rápidamente sobre el afectado.

  • Aplicar hielo en bolsa sobre la herida para frenar la velocidad de reacción.
  • Mantener al paciente en reposo y en una posición cómoda. Evitar movimientos innecesarios.
  • Controlar su temperatura.
  • Aplicar torniquete con hielo. Soltar de cuando en cuando.
  • Ante la tumefacción o edema del miembro afectado, elevarlo.
  • Si es posible: lavar la zona con agua y jabón.
  • No utilizar desinfectantes o antisépticos que coloreen la zona, enmascarándola.
  • No se recomienda el sajado de la herida.
  • Trasladar a un centro asistencial rápidamente.
  • En lo posible, capturar el artrópodo o restos de él y llevarlos junto con el afectado para su identidad.
  • Importante: llevar al afectado a un centro asistencial que posea el suero anti-loxosceles antes de 6 horas de transcurrida la mordedura.

[editar] Antídoto y tratamiento

Icono de aviso médico
Advertencia: Wikipedia no es un consultorio médico. Si cree que requiere ayuda, por favor consulte un profesional.
  • Limpieza del área afectada.
  • Frío local, elevación y posterior inmovilización laxa de los miembros afectados.
  • Para el prúrito alérgico ocupar antihistamínicos H1; analgésicos ; Dapsona, Colchicina (sólo en cutáneos muy graves).
  • Corticoides (discutible), suero antiloxosceles (comúnmente llamado suero de caballo) 1-2 ampollas (esto sólo neutraliza la toxina libre en las 6 primeras horas después de la mordedura.
  • Dejar que evolucione la placa, la escisión quirúrgica inmediata de la herida puede ser perjudicial; el desbridamiento y el injerto cutáneo sólo se reservan para cuando remiten los signos de inflamación aguda.
  • Dependiendo del contexto del incidente y del paciente, se debe considerar la administración de antibióticos y profilaxis antitetánica.
  • Estar atento a signos de compromiso sistémico grave (loxoscelismo cutáneo-visceral), evaluar función renal , electrolitos plasmáticos (especialmente el K+), complicaciones cardiovasculares (EPA, arritmias), alteraciones inmunológicas y endocrinas.

[editar] Prevención

La mejor prevención es el aseo riguroso y profundo de aquellas zonas en que regularmente no se consideren como rutina de aseamiento, es recomendable el uso de guantes livianos y de aspiradoras de buena potencia.

En especial, se recomienda la inspección de la ropa colgada por algún tiempo, revisar principalmente las bastas y bolsillos. Sacudir enérgicamente la ropa a colocarse es una buena medida.

El colocar trampas-pegajosas es otra buena medida, los arácnidos no pueden liberarse y mueren por acción del piretroide impregnado en el adhesivo.

Revisar los elementos del closet no removidos y rincones de habitaciones, cuadros, relojes de pared, etcétera.

Si se detecta un individuo hembra, habrá siempre al menos dos más asociados al área de detección. Es imprescindible ubicarlos a todos y eliminarlos.

Una forma de mantener a raya la población es la introducción de la araña tigre a su habitat, inofensiva para el ser humano, pero esto requiere educación de los habitantes de la casa para no eliminarlas accidentalmente.

Los venenos anti-arañas no son 100% efectivos ya que el cuerpo de la araña es semi-aéreo, los mejores venenos son aquellos que puedan ser impregnados en sus patas ya que éstas en su aseo absorberán la sustancia activa como es el caso de venenos a base de piretroides. La nebulización con piperetroides atomizados es aconsejable, pues alcanzan las zonas respiratorias de la araña asfixiándose.

En México, específicamente en la Universidad Autónoma de Aguascalientes un grupo de investigadores ha iniciado serias investigaciones sobre la picadura de arácnido. Estas investigaciones se realizan con el apoyo de especialistas de Brasil y España, pues localmente se ha multiplicado una araña cuyo veneno es altamente agresivo.

[editar] Importancia médica

Como ya se ha indicado esta araña no es agresiva y muerde generalmente sólo cuando es apretada contra la piel humana, tal como al ponerse un artículo de ropa. Como todas las arañas del género Sicariidae, el veneno de la reclusa chilena contiene el agente dermonecrótico esfingomielinasa D, que se encuentra de otra manera solamente en pocas bacterias patógenas. Según un estudio, el veneno de la reclusa chilena (junto con la araña arenera de seis ojos), contiene un orden de magnitud más de esta sustancia que hacen las otras arañas Sicariidae, tal como la araña reclusa parda.

Algunos mordiscos son menores sin ninguna necrosis, pero una parte pequeña producen lesiones dermonecróticas severas(loxoscelismo cutáneo) o incluso condiciones sistémicas (loxoscelismo víscerocutáneo;) a veces resultando en anomalía renal y 3-4% de casos en un estudio clínico reciente en Chile, en muerte.

Las mordeduras serias forman una úlcera necrotizante que destruye el tejido suave y puede llevar meses y con muy poca frecuencia años en sanarse, dejando cicatrices profundas. El tejido dañado se volverá gangrenoso y finalmente fangal. Al principio puede no haber ningún dolor de un mordisco, pero con el transcurso del tiempo, la herida puede ponerse tan grande como 10 pulgadas (25 cm) en casos extremos. Los mordiscos pueden llevar hasta siete horas para causar daño visible; los efectos sistémicos más serios pueden encontrarse antes de este momento, como el veneno de cualquier tipo se extiende por todas partes del cuerpo en minutos. Se han informado muertes para la especie sudamericana relacionada Loxosceles intermedia. Se cree ahora que una condición médica antigua conocida por viajeros y residentes en Chile, la mancha gangrenosa de Chile, es causada por mordiscos de araña de rincón.

Los primeros auxilios implican la aplicación de un paquete de hielo para controlar la inflamación, la aplicación de áloe vera apacigua y ayuda a controlar el dolor, acudir al médico pronto. Si se puede capturar fácilmente, se debería traer la araña con el paciente en un frasco transparente, fuertemente cerrado, de modo que lo puedan identificar. Sin embargo en el momento en que se observa el mordisco, ninguna araña encontrada cerca no es probable que sea la culpable.

Uno de los componentes del veneno tiene propiedades vasomotoras como inhibidor de la fosfodiesterasa, que propician la circulación sánguinea en ciertas áreas, principalmente el aumento de la capacidad de erección peneal y es usada en la disfunción eréctil peneal. Este efecto, llamado popularmente como "estar picado de la araña" fue aplicado al fármaco estimulante Sildenalfil, comúnmente conocido como Viagra.


[editar] Referencias

  1. Loxosceles laeta, identificación y una mirada bajo microscopía de barrido” [1], y éste de FUTRELL J. Loxoscelism. Am J Med Science 1992;304: 261-7.

[editar] Enlaces externos

Otros idiomas

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu