Luis Aldunate Carrera
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Luis Aldunate Carrera (Santiago de Chile, 3 de mayo de 1842 - Viña del Mar; 3 de abril de 1908). Abogado, diplomático y político chileno.
Realizó su educación primaria y secundaria en el Instituto Nacional, luego estudia Derecho y Ciencias Políticas en Europa; juró como abogado el 29 de diciembre de 1863
[editar] Actividad política
En Estados Unidos, fue redactor del periódico "La Voz de América", que fundó Benjamín Vicuña Mackenna en la ciudad de Nueva York para prestigiar la causa de las repúblicas del Pacífico.
Aldunate fue Secretario de la Legación chilena en Washington en 1866 durante la administración de José Joaquín Pérez Mascayano y Diputado por San Fernando por los períodos 1876-1879, 1879-1882, 1882-1885 y Senador por Tarapacá por el período 1885-1891;
[editar] Gobierno de Santa María
El 18 de septiembre de 1881 fue nombrado por el presidente de la República Domingo Santa María González como Ministro de Hacienda, al año siguiente se hace cargo interinamente, por renuncia de José Francisco Vergara Echevers del Ministerio del Interior.
En 1883 en su calidad de Ministro de Relaciones Exteriores, fue enviado a la ciudad peruana de Ancón a suscribir el 20 de octubre de 1883 el Tratado de Ancón. Además celebró la paz con España y firmó convenciones de arbitraje con Francia, Inglaterra e Italia, con todo, fue nombrado correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Madrid. En 1886 la reina de España le concedió la gran cruz de la Orden de Isabel la Católica.
Precedido por: José Alfonso Cavada |
Ministro de Hacienda 1881-1882 |
Sucedido por: Pedro Lucio Cuadra |
Precedido por: José Manuel Balmaceda Fernández |
Ministro de Relaciones Exteriores 1964-1970 |
Sucedido por: Aniceto Vergara Albano |