Mammuthus columbi
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mamut colombino Extinto
|
|||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación cientÃfica | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Nombre binomial | |||||||||||||||
Mammuthus columbi |
El gigantesco Mamut de Columbia (o a veces mamut colombino), es una especie extinta de elefante que habitó Norteamérica y Centroamérica durante un perÃdo de entre 100.000 y 9.000 años atrás. Era uno de los mamuts más grandes en caminar sobre el planeta, midiendo 4 metros a la cruz y pesando unos 10,000 kilogramos. Era herbÃvoro, con una dieta variada que comprendÃa desde pastos hasta conÃferas. Se teoriza que el gigantesco animal se habrÃa alimentado de las frutas gigantes comunes en la Norteamérica y Centroamérica de entonces como los del naranjo de Osage, el árbol del café de Kentucky y la acacia de la miel, dado que no habÃa otro herbÃvoro grande que pudiera haber ingerido tales frutos.
Usando estudios de elefantes africanos, se ha estimado que un macho grande habrÃa comido aproximadamente 200 kilogramos de plantas por dÃa. Un par de colmillos gigantescos de esta especie descubiertos en Texas central son los más grandes encontrados hasta ahora para cualquier elefante, con 5 metros de largo. De acuerdo con estudios de sus parientes cercanos, los elefantes modernos, estos mamuts tenÃan probablemente un perÃodo de gestación de 22 meses, dando por resultado una única crÃa. Su estructura social era probablemente igual que la del elefante actual, con las hembras viviendo en manadas dirigidas por una matriarca, mientras que los machos vivÃan vidas solitarias o en grupos poco conexos después de alcanzar la madurez sexual. Los estudios recientes de ADN indican que sus parientes vivos más cercanos son los elefantes indios, con los elefantes africanos en segundo lugar. El gigantesco mamut de Columbia era uno de los miembros más conspicuos de la pasada megafauna americana y uno de los últimos en extinguirse: varios especÃmenes fueron datados hasta fechas tan recientes como 9.000 años atrás o menos, habiéndose encontrado fechado uno cerca de Nashville, Tennesee, que vivió unos 7.800 años atrás.