Manuel Cándamo Iriarte
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Presidente de la Junta Provisional de Gobierno | |
Mandato: | 20 de marzo de 1895 8 de septiembre de 1895 |
• Primera dama: | Teresa Alvarez Calderón |
• Predecesor: | Andrés Avelino Cáceres |
• Sucesor: | Nicolás de Piérola |
Presidente de la República del Perú | |
2º Mandato: | 8 de septiembre de 1903 7 de mayo de 1904 |
• Primera dama: | Teresa Alvarez Calderón |
• Predecesor: | Eduardo López de Romaña |
• Sucesor: | Serapio Calderón |
Nacimiento: | Lima, 14 de julio de 1841 |
Fallecimiento: | Arequipa, 7 de mayo de 1904 |
Manuel Cándamo Iriarte (*Lima, 14 de julio de 1841 - † Arequipa, 7 de mayo de 1904) fue un político peruano que ocupó la Presidencia del Perú en dos ocasiones, brevemente en 1895 y luego de 1903 a 1904.
Estudió en el Colegio Nuestra Señora de Guadalupe. Estuvo casado con Teresa Álvarez-Calderón.
Llego a ser Alcalde de Lima. Tras las renuncia de Andrés A. Cáceres, tuvo que asumir la Presidencia de la Junta Provisional de Gobierno, con el objetivo de llamar a elecciones, las que fueron ganadas por Nicolás de Piérola.
En 1903 fue electo presidente con el 99% de los votos válidamente emitidos. Fue miembro de una de las familias más afortunadas del Perú en aquella época, este rico hacendado y capitalista asumió el gobierno del Perú representando al Partido Civil, sin embargo, a los ocho meses de iniciar su régimen falleció por una dolencia reumática, en Arequipa. Entonces lo reemplazó el vicepresidente Serapio Calderón, quien convocó a elecciones donde triunfó José Pardo y Barreda, representante del Partido Civil.
Precedido por: Andrés A. Cáceres |
Presidentes del Perú | Sucedido por: Nicolás de Piérola |
Precedido por: Eduardo López de Romaña |
Presidentes del Perú | Sucedido por: Serapio Calderón |