New Immissions/Updates:
boundless - educate - edutalab - empatico - es-ebooks - es16 - fr16 - fsfiles - hesperian - solidaria - wikipediaforschools
- wikipediaforschoolses - wikipediaforschoolsfr - wikipediaforschoolspt - worldmap -

See also: Liber Liber - Libro Parlato - Liber Musica  - Manuzio -  Liber Liber ISO Files - Alphabetical Order - Multivolume ZIP Complete Archive - PDF Files - OGG Music Files -

PROJECT GUTENBERG HTML: Volume I - Volume II - Volume III - Volume IV - Volume V - Volume VI - Volume VII - Volume VIII - Volume IX

Ascolta ""Volevo solo fare un audiolibro"" su Spreaker.
CLASSICISTRANIERI HOME PAGE - YOUTUBE CHANNEL
Privacy Policy Cookie Policy Terms and Conditions
Manuel Castro Ruiz - Wikipedia, la enciclopedia libre

Manuel Castro Ruiz

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Manuel Castro Ruiz. Arzobispo de Yucatán (1969-1995)

Amoroso del estudio y los libros durante toda su vida, hombre fiel, prudente, entregado a Dios, Conquisto corazones e inspiro multitudes, un hombre que cambio la península de Yucatán en la ultima midad del siglo XX.


Tabla de contenidos

[editar] Biografía

Nace en Morelia, Michoacán el 9 de noviembre de 1918. En el seno de una de las familias más respetadas y queridas de la ciudad, sus padres don Pastor Castro Tinoco y doña Mercedes Ruiz, hombres de fe, desde pequeño le infundieron el amor a Cristo.

Sus primeros años de estudio fueron con el Prof. Juan Vargas, desde muy pequeño sintió el llamado de Dios e ingresa el 2 de enero de 1930, a los 11 años junto con su hermano menor Miguel, al Seminario menor y posteriormente al mayor en la ciudad de Morelia.

Los años de 1935 y 1936, fueron difíciles para el seminario de Morelia viéndose en la necesidad de cerrar y se traslado a encubiertas en haciendas en Michoacán y Guanajuato, en un continuo cambio de sede por la persecución de los agraristas, incitados por el gobierno Militar Socialista.

En 1937, el seminario fue desintegrado por completo, los alumnos del Seminario Mayor se trasladaron al Gran Seminario Pontificio de Montezuma, en Nuevo México, Manuel Castro, fue elegido por don Fernando Ruiz Solórzano, de que en vez de ir a Montezuma, seria enviado a estudiar a Roma, al Colegio Pontificio Pió Latino Americano.

Continúo sus estudios de Teología además de las materias propias de su carrera aprendió un perfecto Latín e Italiano; Como alumno del Colegio Pío Latino Americano, don Manuel curso Filosofía en la Universidad Gregoriana, donde fue muy estimado por superiores y alumnos, llego a ser Prefecto y Subprefecto de la tercera división.

Durante las invasiones de Alemania fueron sacados de Roma los Seminarista, en Mayo de 1940, don Manuel estaba en uno de los primeros grupos.

Llegado a Morelia y no habiendo Seminario Mayor en Morelia, en noviembre de 1940 el Sr. Arzobispo Luís Maria Altamirano lo envió a Puebla para continuar sus estudios de Teología en el seminario Palafoxiano, hasta 1943.

La tonsura la recibió en la Catedral de Morelia el 25 de agosto de 1940 de manos del Sr. Arzobispo Altamirano. Las ordenes menores le fueron conferidas en Puebla, el 22 de Junio de 1941, de manos de Mons. Alberto Mendoza, Obispo de Campeche. El subdiaconado lo recibió el 19 de diciembre de 1942 y el diaconado el 3 de enero de 1943, también en Puebla, de manos del Sr. Arzobispo Angelopolitano don Pedro Vera Zuria.

La ordenación el 19 de junio de 1943 en la Catedral de Morelia de manos del Arzobispo Luís Maria Altamirano y Bulnes, en compañía de sus amigos seminaristas y familiares, como el mismo afirma sin duda el día más grato de su vida.

Cantó su primera misa en la Parroquia de San José, en la ciudad de Morelia, en la fiesta de Corpus Christi, apadrinándole el Excmo. Dr. Manuel Martín del Campo obispo de León, Mons. Ruiz Solórzano Arzobispo de Yucatán, quien ocupo la cátedra sagrada en la ceremonia.

Dentro de sus primeras actividades fue ser capellán rural en el poblado de Irapeo y Zurumbeneo, capellán de las Hijas del Espíritu Santo. Así mismo fue familiar de Mons. Luís Maria Altamirano. Don Manuel Castro fue el mediador clave entre padres de familias de la cuidad de Morelia y los Hermanos Maristas diestros en la educación católica, ambas partes estaban de acuerdo en la falta de una nueva institución católica comprometida con la sociedad, en la enseñanza de los valores y en la formación de hombres dignos en la sociedad, la unión toma su fruto, el Instituto Valladolid de Morelia, de igual forma Don Manuel fue el primer prefecto de disciplina y estudios de la Institución.

En 1953, varios vecinos notables de la ciudad como el Arq. Manuel González Galván, don Luís Torres, el Ing. Jaime Sandoval, don Pastor Castro Tinoco y el entonces P. Manuel Castro Ruiz entre otros, se encargaron de la construcción del Templo de Fátima, organizando donaciones de los vecinos de Morelia, Mons. Altamirano y Bulnes, los bendice desde sus inicios, la construcción fue finalizada para el año de 1967.

Profesor de matemáticas, álgebra y calculo dentro del Seminario, es nombrado Director Espiritual del seminario conciliar de Morelia con el apoyo de Mons. Luís Maria Altamirano y Bulnes Arzobispo de Morelia.

En 1965, el Mons. Fernando Ruiz Solórzano, Arzobispo de Yucatán, quien fuera su Rector siendo seminarista, lo invita como Obispo titular de Cincariy Obispo auxiliar de Yucatán, al morir del Mons. Ruiz Solórzano, S.S. Pablo VI lo preconizo trigésimo noveno Obispo de Yucatán y tercer Arzobispo el 20 de septiembre de 1969, el arzobispado de Yucatán tenia a su cargo los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas.

El mismo afirmó cuando fue preconizado Arzobispo "Vamos a servir, a los que ya amamos", si alguna persona conocía bien Yucatán, era don Manuel, la lejanía de Yucatán implicaba falta de servicios públicos y comunicaciones pero esto no obstruyo la labor pastoral de llevar la palabra de Dios a todos los rincones de la península de Yucatán, el mismo Gobernador Víctor Cervera Pacheco le hablaba para pedirle consejo de las rutas que debía tomar para visitar el Estado.

Innumerables peregrinaciones a Roma, recibido personalmente por sus Santidades Pablo VI y Juan Pablo II, este ultimo seria su invitado de honor para el año de 1993 durante la tercera visita Papal a México y primera visita del Papa como Jefe del Estado Vaticano, después de las persecuciones de varios Gobiernos mexicanos en contra de la Iglesia Católica, como anfitrión le mostró la tierra del Mayab.

Su labor pastoral fue importante en todos los ámbitos, especial mente en la protección y evangelización del pueblo Maya, constatado al promover la Biblia en Lengua Maya reconocida por el Vaticano.

Después de una larga y fructífera labor, renuncia al cargo, aceptada por S.S. Juan Pablo II, a los 77 años de edad, dejando el cargo el 29 de abril de 1995, su sucesor Mons. Emilio Carlos Berlie Belauzaran.

Su Labor Pastoral, sobre pasaba sus limites, durante su Pontificado impulso a diversas personalidades o a quienes veía con futuro prometedor, becándolos por cuenta propia en el Conservatorio de las Rosas de la ciudad de Morelia, impulsándolos en sus proyectos o simplemente ayudándolos a ser mejores como seres humanos, uno de tantos casos es el de Carlos Castillo Peraza, quien lo propone para ser Presidente Nacional de la Asociación Católica de la Juventud Mexicana y becandolo en la Universidad Pontificia en Roma, lugar donde cursa la cátedra de Filosofía.

El 23 de noviembre del 2000 es nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad del Mayab.

[editar] Alumnos Destacados

Mons. Alberto Suárez Inda, Arzobispo de Morelia.

Mons. Carlos Suárez, obispo de Zamora.

Mons. Octavio Villegas, Obispo auxiliar de Morelia.

Mons. Alejo Zavala, obispo de Chilpancingo.

Mons. José Rafael Palma Capetillo, Obispo Auxiliar de Yucatán.

P. Jorge Patrón Wong, Presidente de la Organización de Seminarios de América Latina.

P. Jorge Antonio Labiada Molina, Prefecto de Teólogos en el Seminario de Yucatán.


[editar] Personas más cercanas

Joaquín y Javier Acevedo Menéndez, Carlos Menéndez, Eduardo Seijo Gutiérrez, Ana Rosa Payán, Beatriz Castillo Peraza, Juan Sauma Novelo, Carlos Castillo Peraza, H. Rosa Maria Mai, P. Jorge Antonio Laviada Molina, Dulce Maria, Guadalupe y Josefina Gil Pérez, P. Emiliano Gil Manzanero, Judith Pérez Romero de Castaldi, Manuel Arjona Barbosa, Manuel J. Castillo Rendón, Arturo López, Mons. José Florencio Camargo Sosa, Sonia y Guadalupe Martínez Gamboa, Maria Gamboa de Pérez, Rosa Maria de Pérez Villanueva, Rafael Humberto Reyes Bueno, Ricardo López Hernández, Raúl Cárdenas Pérez, P. Jorge Patrón Wong, P. Francisco Montañez Jure, P. Jorge Carlos Menéndez Moguer, Mons. José Rafael Palma Capetillo, Felipe Wabi Dogre, H. Maria Antonia Azcurra May, P. Benito Aguilar, H. Roberto Valdivia de Lara, José Trinidad Molina Castellanos, Agustín Arriaga Rivera, etc.

[editar] Reseña Histórica

9 de noviembre de 1918, Nace en la ciudad de Morelia.

19 de noviembre de 1918, bautizado en la parroquia del Sagrario Metropolitano.

16 de diciembre de 1918, presentado en el Registro Civil de la Ciudad de Morelia.

14 de noviembre de 1920, confirmación por Sr. Arzobispo D. Leopoldo Ruiz y Flores.

2 de enero de 1930, Ingreso al Seminario.

1 de octubre de 1937, Se embarcó para ir a Roma al Colegio Pió Latinoamericano

Mayo de 1940, Sale de Roma por la invasión de Alemania a Europa.

1940, Se inician las platicas de fundación del Instituto Valladolid.

25 de agosto de 1940, Recibe la tonsura en la Catedral de Morelia por Mons. Altamirano.

Noviembre de 1940, Mons. Altamirano lo envió al Seminario de Puebla.

1 de marzo de 1941 se firma el acta constitutiva del Instituto Valladolid.

22 de Junio de 1941, Recibe las ordenes menores en Puebla por Mons. Alberto Mendoza.

19 de diciembre de 1942, Recibe el subdiaconado.

3 de enero de 1943, Recibe el diaconado por Mons. Pedro Vera Zuria.

19 de junio de 1943, Recibió la ordenación en la Catedral de Morelia por Mons. Luís Maria Altamirano y Bulnes.

1944, Profesor del Seminario.

1950, Nombrado director espiritual del seminario Mayor.

1953, Se inicia la construcción del Templo de Fátima de Morelia.

1960, Asistió al Congreso Eucarístico de Munich, Alemania.

21 de julio de 1965, S.S. Pablo VI firma en Castel Gandolfo la Bula, donde se nombra al Pbro. Manuel Castro Ruiz Obispo auxiliar de Yucatán y Obispo Titular de Cincari.

31 de julio de 1965, Se publica en L´ Osservatore Romano, la elección de S.S. Paulo VI a favor del Pbro. Manuel Castro Ruiz.

2 de agosto de 1965, Visita por primera ves Yucatán.

26 de diciembre de 1965, Llegada a Uman, Campeche.

27 de diciembre de 1965, Consagración en la Catedral de Mérida por Mons. Ruiz Solórzano.

19 de Julio de 1968, celebró sus bodas de Plata Sacerdotales.

15 de Mayo de 1969, Muerte Mons. Fernando Ruiz Solórzano.

16 de mayo de 1969, El cabildo Metropolitano elige a Mons. Castro jefe interino de la Iglesia Yucateca, con el titulo de Vicario Capitular.

20 de Septiembre de 1969, S.S. Paulo VI preconiza tercer Arzobispo de Yucatán a Mons. Castro.

12 de diciembre de 1970, Imposición del Palio.

1971, Muere el Sr. Pastor Castro Tinoco.

25 de abril de 1978, Consagró Obispo a Mons. Domingo Jafet Herrera Castillo.

1982, Muere la Sra. Mercedes Ruiz Ramírez.

Octubre de 1983, Reuniones con S.S. Juan Pablo II.

1984, Fundación de la Universidad del Mayab.

8 de diciembre de 1988, Bendición y Fundación de Ciudad Vicentina.

Febrero de 1989, Reuniones con S.S. Juan Pablo II.

1992, Aprobó el Catecismo Misionero, Guía del Misionero de Juventud y Familia Misionera, de la Legión de Cristo.

1992, Se inician las platicas de restauración de las Relaciones Diplomáticas entre México y el Vaticano.

11 y 12 de agosto de 1993, Tercera visita de S.S. Juan Pablo II a México y Primera como Jefe de Estado, (Mérida, Izamal y Xoclan, Yucatán).

29 de abril de 1995, Renuncia al cargo de Arzobispo de Yucatán.

1999, Cuarta visita de S.S. Juan Pablo II.

23 de noviembre del 2000, Nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad del Mayab.

[editar] Familiares Destacados

Manuel de los Ángeles Castro Martínez, Fraile Agustino; Jesús Ruiz Ramírez, Presbítero; Esperanza Ruiz Ocampo, fundadora del Trono de Sabiduría y también de las hijas de Nuestra Señora de Guadalupe; Sofía Castro Tinoco, Religiosa; Guadalupe Canchola Castro, Misionera Eucarística de la Santísima Trinidad; Felipe Tena Ramírez, Jurista; Pastor Castro Tinoco, Industrial; Miguel Castro Ruiz, Literato y Jurista; Rafael Castro Ruiz, Industrial; Clementina Castro Hernández, Investigadora; Mario Rafael Castro Planas, Empresario; Juan José Mejia Castro, Ingeniero; Fernando Mejia Castro, Ingeniero; Alejandro Mejia Castro, Economista; Sergio Tirado Castro, Filántropo.

[editar] Fuentes de Información

Archivo de la Santa Sede www.vatican.va

Archivo de la Conferencia del Episcopado Mexicano. www.cem.org.mx

Archivo del Diario de Yucatán y Especiales. www.yucatan.com.mx/ www.especiales.yucatan.com.mx

Archivo Web de La Revista Peninsular www.larevista.com.mx

Archivo Web del Periódico Por Esto! www.poresto.net

Archivo de la Universidad del Mayab www.unimayab.edu.mx

Archivo del Colegio Joaquín Peón Aznar www.cum.edu.mx

Archivo de Yucatán: Identidad y Cultura Maya www.uady.mx/sitios/mayas/breves/dic2000.html

[editar] Bibliografía

-El Obispado de Yucatán, Tercer Tomo Historia de la fundación y de sus obispos 1887-1979 Víctor Suárez Molina Mérida, Yucatán, 1981.

-Domingo Jafet Herrera Castillo Obispo auxiliar de Yucatán Pbro. Jenaro Cervera Cevallos Mérida, Yucatán, 1988.

-Galería de Obispos de la Catedral de Mérida 1598-1998 Michel Antochiw, Pbro. José Camargo Sosa Mérida, Yucatán, 1998.

-Colección privada del Pbro. Jesús Caballero, homilías de Mons. Castro Ruiz, de los años de 1975 a 1978.

[editar] Biógrafo

Sergio Tirado Castro, sobrino nieto.





Predecesor:
Mons. Fernando Ruiz Solórzano
Tercer Arzobispo de Yucatán
1969 - 1995
Sucesor:
Mons. Emilio Carlos Berlie Belaunzaran
Predecesor:
--------
Primer Obispo Auxiliar de Yucatán
1965 - 1969
Sucesor:
Mons. Domingo Jafet Herrera Castillo

Static Wikipedia (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2007 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu -

Static Wikipedia 2006 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu

Static Wikipedia February 2008 (no images)

aa - ab - af - ak - als - am - an - ang - ar - arc - as - ast - av - ay - az - ba - bar - bat_smg - bcl - be - be_x_old - bg - bh - bi - bm - bn - bo - bpy - br - bs - bug - bxr - ca - cbk_zam - cdo - ce - ceb - ch - cho - chr - chy - co - cr - crh - cs - csb - cu - cv - cy - da - de - diq - dsb - dv - dz - ee - el - eml - en - eo - es - et - eu - ext - fa - ff - fi - fiu_vro - fj - fo - fr - frp - fur - fy - ga - gan - gd - gl - glk - gn - got - gu - gv - ha - hak - haw - he - hi - hif - ho - hr - hsb - ht - hu - hy - hz - ia - id - ie - ig - ii - ik - ilo - io - is - it - iu - ja - jbo - jv - ka - kaa - kab - kg - ki - kj - kk - kl - km - kn - ko - kr - ks - ksh - ku - kv - kw - ky - la - lad - lb - lbe - lg - li - lij - lmo - ln - lo - lt - lv - map_bms - mdf - mg - mh - mi - mk - ml - mn - mo - mr - mt - mus - my - myv - mzn - na - nah - nap - nds - nds_nl - ne - new - ng - nl - nn - no - nov - nrm - nv - ny - oc - om - or - os - pa - pag - pam - pap - pdc - pi - pih - pl - pms - ps - pt - qu - quality - rm - rmy - rn - ro - roa_rup - roa_tara - ru - rw - sa - sah - sc - scn - sco - sd - se - sg - sh - si - simple - sk - sl - sm - sn - so - sr - srn - ss - st - stq - su - sv - sw - szl - ta - te - tet - tg - th - ti - tk - tl - tlh - tn - to - tpi - tr - ts - tt - tum - tw - ty - udm - ug - uk - ur - uz - ve - vec - vi - vls - vo - wa - war - wo - wuu - xal - xh - yi - yo - za - zea - zh - zh_classical - zh_min_nan - zh_yue - zu