Manuel Chaves González
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Manuel Chaves González (Ceuta, 1945 - ), político español del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Actualmente ostenta el cargo de Presidente de la Comunidad Autónoma de Andalucía y es Presidente del PSOE.
Tabla de contenidos |
[editar] Infancia y juventud
Nacido el 7 de julio de 1945 en Ceuta. Se inicia en la política a mediados de los años 1960 mientras estudiaba Derecho. Durante esta época conoce a diversos militantes antifranquistas sevillanos como Amparo Rubiales, Javier Pérez Royo, Rafael Escuredo o incluso Felipe González.
Es militante del PSOE y de la UGT desde 1968.
[editar] Inicios profesionales
Se licenció en Derecho por la Universidad de Sevilla, ejerciendo en ella como profesor no numerario hasta que aprobó su tesis doctoral titulada El accidente de trabajo por acto de tercero y conseguir así una plaza de profesor titular, en un primer momento en Bilbao y posteriormente en la Facultad de Derecho de Córdoba.
Diputado por Cádiz en el Congreso desde 1977 hasta 1990.
[editar] Ministro del Gobierno (1986-1990)
Ministro de Trabajo y Seguridad Social de España entre 1986 y 1990, con el gobierno de Felipe González. (IV Legislatura).
En 1988 sufrió una huelga general (primera en la actual democracia española) convocada entre otros, por la UGT y por CCOO debido a su proyecto de ley consistente en la aprobación de una serie de modelos contractuales "en prácticas".
[editar] Presidente autonómico (1990-)
En 1990, obtuvo la presidencia de la Junta de Andalucía. De forma informal, se le consideraba entonces como uno de tres barones del PSOE, junto a Juan Carlos Rodríguez Ibarra y José Bono, también presidentes autonómicos.
Tras la derrota de su partido en las elecciones generales de 12 de marzo de 2000, por la cual dimite Joaquín Almunia como Secretario General, se hace cargo de la Comisión Política (nombre que se le dio a la gestora). Como presidente de la misma, organiza el 35 Congreso del PSOE, en el cual sería elegido Secretario General José Luis Rodríguez Zapatero. En agradecimiento a los servicios prestados al partido en tan delicada situación, fue propuesto para el cargo de Presidente del PSOE por el propio Zapatero, cargo que también ostenta actualmente.
Predecesor: Joaquín Almunia |
Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales 1986 - 1990 |
Sucesor: Luís Martínez Noval |
Predecesor: José Rodríguez de la Borbolla |
Presidente de la Junta de Andalucía 1990 - Actualidad |
Sucesor: En el cargo |
Predecesor: Ramón Rubial |
Presidente del PSOE 2000 - Actualidad |
Sucesor: En el cargo |