Manuel Matoses Vicent
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Manuel Matoses Vicent nació el 17 de junio de 1863. Desde pequeño había mostrado interés en el arte ante de sus padres, Rafael Matoses y Mariana Vicent. Después de estudiar en las prestigiosas academias de bellas artes de Valencia, Barcelona y Madrid, y habiendo obtenido el título de “Casa Velásquez”, parte hacia París para tan solos unos meses. En Barcelona, realiza sus servicios militares y es por eso que en la actualidad hay obras que expresan los paisajes de una Barcelona natural, o también de algunos monumentos simbólicos de esta ciudad, como la misma catedral.
En el Louvre, conoce a la pintora francesa Marguerite Dumas, que más tarde sería su esposa, unión de la que nacería su única hija, Pastora Matoses, pintora, societaria y laureada del salón de artistas franceses. En el Grand prix de Rome, celebrado en París, obtuvo el segundo premio, quedando por bajo del también Valenciano, Joaquín Sorolla, que con la táctica de la difuminación del impresionismo, destacó. Participó también en muchas de las exposiciones del salón de arte de Burdeos, así como continuó participando en numerosos actos en Madrid, hasta que obtuvo la máxima recompensa; la medalla de oro.
Los Matoses- Dumas, se establecen en el departamento de la Dordogne (Francia), donde Manuel Matoses fue durante algún tiempo alcalde de la pequeña población de Comberanche. Finalmente la familia Matoses, se establece en Angoulême, donde conocen a varias familias, con las que atan una fuerte amistad; la familia Baranger y la familia Fernández. Pero Matoses no pierde el contacto con los editores parisinos, que le continuaban mandando encargos de cualquier tipo. Trabaja muy conscientemente en la realización de estos encargos, porque sabemos que elaboraba, antes de empezar su obra, dibujos en un tamaño menor para el estudio del color y de los rasgos.
Además del tema religioso, lo amplía colección de Matoses, está formada por retratos, paisajes, bodegones, estilo libre, etc. Sentía gran amor a las flores y la naturaleza, y lo representaba con colores cálidos y alegres. Marguerite y Pastora también desarrollaban este tipo de pintura impresionista.
En 1946, los Matoses fundaran el salón de pintura de Angoulême, que desaparece 10 años más tarde, para que el arte de esta ciudad se encarne al completo en la figura del museo de bellas artes de Angoulême. Su hija, Pastora, muere de un derrame cerebral a una joven edad.
Manuel Matoses muere el 24 de marzo de 1956, en su domicilio de Angoulême, a los 94 años.