María Pita
De Wikipedia, la enciclopedia libre
María Mayor Fernández de Cámara y Pita (Sigrás, 1565 – 1643), conocida como María Pita, fue una heroína de la defensa de La Coruña en 1589 contra la Armada Inglesa dirigida por el almirante Francis Drake.
El 4 de mayo de 1589 las tropas inglesas, habiendo cercado la ciudad, abrieron una brecha en la muralla y comenzaron el asalto de la ciudad vieja, dirigido por un alférez que, bandera en mano, logró subir a la parte más alta de la muralla. María Pita mató al aférez de un disparo, lo que desmoralizó a la tropa inglesa y provocó su retirada. Una vez acabada la batalla, ayudó a recoger los cadáveres y a cuidar los heridos. Junto con María Pita, otras mujeres de La Coruña ayudaron a defender la ciudad; está documentado el caso de Inés de Ben, que fue herida por dos balas inglesas en la batalla.
Estuvo casada cuatro veces y tuvo cuatro hijos. Al enviudar por última vez, el rey Felipe II le concedió una pensión que equivalía al sueldo de un alférez más cinco escudos mensuales y le concedió un permiso de exportación de mulas de España a Portugal.