Mara Goyanes
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mara Goyanes | |
---|---|
Nombre de nacimiento: | Mara Goyanes Muñoz |
Fecha de nacimiento: | 1942 |
Lugar de nacimiento: | ![]() |
Fecha de defunción: | 6 de noviembre de 2006 |
Ficha en IMDb |
Mara Goyanes, actriz española (1942 - 2006)
[editar] Biografía
Nacida en el seno de una conocida familia de actores, su abuelo fue Alfonso Muñoz, su madre Mimí Muñoz y sus hermanas, Vicky Lagos, María José Goyanes y Conchita Goyanes. Además, era cuñada de Ismael Merlo.
Actriz esencialmente volcada en el teatro, su presencia en cine fue, por el contrario mucho más exigua.
Sus inicios profesionales fueron como bailarina en la compañía de Celia Gámez. Participó, entre otras, en las obras "La tirana", junto a Paquita Rico; "Tres sombreros de copa", con su hermana María José; "Carlota"; "Viuda ella, viudo él"; "La vida en un hilo", de Edgar Neville; "La inseguridad social" (1978); "Culpables" (1984); "Godspell"; "Fedra"; "El gran teatro del mundo"; "Los intereses creados"; "La Heredera" (1997) y "El diario de Ana Frank" (2001), compartiendo escenario con José Rubio y bajo dirección de José Tamayo. Esta obra supuso su retirada definitiva de los escenarios.
Entre los títulos destacables de su carrera cinematográfica figuran "Muere una mujer" (1965), de Mario Camus; "Pim, pam, pum... fuego" (1975), de Pedro Olea; o "Aquella casa en las afueras" (1980), de Eugenio Martín.
En televisión ha colaborado tanto en diferentes obras de teatro grabado para el espacio "Estudio 1", como en calidad de actriz invitada en una larga lista de series que van desde "Fernández, punto y coma" (1963), de Adolfo Marsillach a "¿Se puede?" (2004), con Lina Morgan, pasando por "Escuela de matrimonios" (1967), "Historias para no dormir" (1968), "Las doce caras de Eva" (1971), "Hora once" (1973), "Pili, secretaria ideal" (1975), "Un, dos, tres... responda otra vez" (1976), "Querido maestro" (1996), "Petra Delicado" (1999), "Periodistas" (1999) y "El comisario" (2003).
Murió el 6 de noviembre de 2006 a la edad de 64 años tras una larga enfermedad.
Estuvo casada con el actor Ramón Reparaz.
[editar] Filmografía (selección)
- Aquella casa en las afueras, dirigida por Eugenio Martin (1980)
- El alcalde y la política, dirigía por Luis María Delgado (1979)
- Pim, Pam, Pum... Puego!, dirigida por Pedro Olea (1975)
- Tarots, dirigida por José María Forqué (1972)
- Muere una mujer, digida por Mario Camus (1965)