Mariano Téllez Girón y Beaufort Spontin
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mariano Téllez Girón y Beaufort Spontin (Madrid, 1814-1882) en su mano se juntaron tres de las principales casas nobiliarias de España: Osuna, Infantado y Benavente. Se consideró en su época como la persona más rica de España; como militar y diplomático intervino en el bando isabelino en la primera guerra Carlista. A la muerte de su hermano empezó una vida de lujo que acabo con su gran ruina. Todavía es famosa la expresión "ni que fueras Osuna" en referencia a un gasto disparatado. De él se decía que podía cruzar media España sin salir de sus posesiones. Fue el último habiatnte de su familia en la Alameda de Osuna, pequeño palacio a las afueras de Barajas en Madrid. Tenía importantes propiedades agrícolas en Sevilla, en Guadalajara y en Extremadura. Las medidas desvinculadoras tomadas a la vez que la desamortización de Mendizabal hicieron que la propiedad de la tierra fuera completamente suya lo que le acabo condenando ya que podían ejecutar las hipotecas contra el.
Embajador en la coronación de la reina Victoria de Inglaterra, embajador en Paris en la boda de Napoleón III y Eugenia de Montijo (1853) y luego embajador extraordinario en San Peterburgo consiguiendo la reanudación de las relaciones diplomáticas rotas a la muerte de Fernando VII. Fueron famosas las fastuosas fiestas que daba en la embajada española pagadas de su propio bolsillo. En 1881 sería el representante español en la boda del futuro kaiser Guillermo II. Murió sin descendencia y prácticamente en la ruina por lo cual a su muerte la Biblioteca de los Duques del Infantado fue comprada por el Estado pasando a formar parte de la Biblioteca Nacional. La mayor parte de sus colecciones se vendieron y dispersaron en 1896 en posterior subasta. A su muerte las tres casas citadas se desmembraron pasando a distintois parientes, lo que dio lugar a un famoso pletio dinástico. El título de Duque del Infantado paso a las manos de la familia Arteaga quienes gracias al dinero de una pariente cubana consiguieron recuperar parte de los bienes de la Casa.