Martín Amigo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Martín Amigo (documentado entre 1667 y 1694) fue un pintor nacido en la provicia de Vizcaya que introdujo el estilo del barroco madrileño en el País Vasco, siendo considerado el mejor pintor del barroco vasco a pesar de su escasa producción. Pertenecía a una familia de pintores, siendo su padre Juan de Amigo y su abuelo Diego Pérez de Cisneros, aunque sin duda Martín Amigo fue el mejor exponente de la saga familiar. De él se conoce hoy por hoy una producción limitada, como el Martirio de San Pelayo en Belendiz (Vizcaya); la Capitana Real del Mar Océano, en Arcenillas (Zamora), del año 1690; el Martirio de Sab Pelayo, en Belendiz, (Vizcaya), o el Ecce Homo, obra de 1694 situada en la iglesia parroquial de los Santos Juanes (Bilbao, Vizcaya); entre otras. No se descarta la aparición de nuevas obras que puedan estar en colecciones particulares.
Debido a su escasa producción conservada y a la falta de investigaciones en búsqueda de datos biográficos, se trata de un autor bastante olvidado pese a su real importancia.
[editar] Bibliografía.
Algunas de la producciones bibliográficas sobre Martín Amigo son:
- BARRIO LOZA, J.A.: "Notas sobe un pintor barroco vasco mal conocido: Martín Amigo" en Anuario del Museo de Bellas Artes de Bilbao (1989). Páginas 35 a 40.
- PÉREZ SÁNCHEZ, ALFONSO E.: Pintura Barroca en España (2004). Página 347.
- ZORROZUA SANTISTEBAN, JULEN: El martirio de San Pelayo: Una obra desconocida del pintor Martín Amigo en Belendiz (Vizcaya) en Archivo español de arte (2004). Volumen 77, número 308, páginas 432 a 438
- CASASECA CASASECA, ANTONIO: La Capitana Real del Mar Océano en Catálogo de Remembranza, Las Edades del Hombre en Zamora (2001).Páginas 299 y 300.