Marujita Díaz
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Marujita Díaz | |
---|---|
Nacimiento: | 26 de abril de 1932 Sevilla |
Marujita Díaz (María del Dulce Díaz), (Sevilla, 26 de abril de 1932) es una actriz y cantante española de los años cincuenta y sesenta del siglo XX.
Debutó en el teatro infantil a los 10 años y en el cine en 1948. Alterna la revista musical, la zarzuela de corte madrileño y el cine con bastante éxito hasta los años 80. Cantante de voz excepcional y gran ductilidad para abordar desde el pasodoble al cuplé pasando por la zarzuela ("La gran vía"). Actriz dramática aceptable ("Pelusa") alcanzó el éxito en el cine en los años 60 gracias fundamentalmente al tirón de Sara Montiel, a la que imitó hasta la saciedad tanto en los argumentos de sus películas como en su modo de cantar y hasta en sus atuendos... para quedarse, lógicamente, a años luz del original.
Como cantante destacan sus versiones de cuplés de principios de siglo ("Si vas a París papá", "Venga alegría"), algunas coplas ("Mi jaca"), temas de la revista ("Luna de España", "La Lola", "La reina fallera"), zarzuela ("Soldado de Nápoles", "Tango de la Menegilda") y especialmente en los tangos, género arduo donde los haya pero que abordó con elegancia y acierto poniendo a su servicio todas sus cualidades canoras, tal y como quedó patente en sus versiones de "A media luz" o "Adiós, Pampa mía".
Estuvo casada con Antonio Gades durante 20 meses. Casada posteriormente con Espartaco Santoni crearon una productora: Producciones cinematográficas MD. En los últimos años del siglo XX y principios del XXI, volvió a la televisión participando en programas del corazón.
[editar] Filmografía
- Truhanes (1994)
- La boda o la vida (1974)
- La pérgola de las flores (1965)
- La casta Susana (1963)
- La mujer de tu prójimo (1962)
- Y después del cluplé (1959)
- El ceniciento (1955)
- Surcos (1951)