MATLAB
De Wikipedia, la enciclopedia libre
MATLAB es la abreviatura de Matrix Laboratory (laboratorio de matrices). Es un programa de análisis numérico creado por The MathWorks en 1984. Está disponible para las plataformas Unix, Windows y Mac OS X.
Se pueden ampliar sus capacidades con Toolboxes, algunas de ellas están destinadas al procesado digital de señal, adquisición de datos, economía, inteligencia artificial, lógica difusa... También cuenta con otras herramientas como Simulink, que sirve para simular sistemas.
La primera versión surgió con la idea de emplear unos paquetes de subrutinas escritas en Fortran en los cursos de álgebra lineal y análisis numérico, sin necesidad de escribir programas en Fortran.
Usa un lenguaje de programación creado en 1970 para proporcionar un sencillo acceso al software de matrices LINPACK y EISPACK sin tener que usar Fortran. También tiene su propio compilador.
Es un software muy usado en universidades, centros de investigación y por ingenieros. En los últimos años ha incluido muchas más capacidades, como la de programar directamente procesadores digitales de señal, crear código VHDL y otras.
MATLAB es un programa de cálculo numérico, orientado a matrices y vectores. Por tanto desde el principio hay que pensar que todo lo que se pretenda hacer con el, será mucho más rápido y efectivo si se piensa en términos de matrices y vectores.
Tabla de contenidos |
[editar] Programas
[editar] Hello World
Este es el tradicional programa Hello World hecho con el lenguaje de MATLAB.
disp('Hola mundo'); % muestra el mensaje
[editar] Diseño de filtros digitales
En este ejemplo se diseña un filtro digital paso bajo de Butterworth y se muestra el módulo de su espectro.
close all % cierra todas las ventanas que pueda haber clear all % borra todas las variables clc % limpia la pantalla Fc=200; % frecuencia de corte Fm=1000; % frecuencia de muestreo BT=100; % banda de transición Rs=40;rs=10^(-Rs/20); Rp=2;rp=(10^(Rp/20)-1)/(10^(Rp/20)+1); % Ganancias [n1b, wn1]=buttord(2*Fc/Fm,2*(Fc+BT)/Fm,Rp,Rs); % orden del filtro [B1,A1]=butter(n1b,wn1); % coeficientes del filtro h1=freqz(B1,A1); % respuestra en frecuencia plot(abs(h1)) % dibuja la respuesta