Mataelpino
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Localidad española de la provincia de Madrid perteneciente a la comunidad autónoma de Madrid.
|
||||||||||||||||||||||
|
Tabla de contenidos |
[editar] Geografía
- Ubicación:
En el Parque de la Cuenca Alta del Manzanares situado a los pies de La Maliciosa.
- Superficie: 39 km²
- Ríos:
Diversos arroyos
- Vías de acceso:
Desde Madrid: Por la carretera M-607, en dirección a Cerceda; Por la A-6 hasta Villalba, M-610 a Cerceda, M-608 dirección Manzanares El Real hasta la desviación entre los kilómetros 4 y 5, M-617 El Boalo-Mataelpino
- Clima:
[editar] Población
La población actual (2006) supera ligeramente los 1500 habitantes, con un fuerte crecimiento en los últimos años debido al desarrollo urbanístico. Forma parte del ayuntamiento de El Boalo que comprende además al municipio de Cerceda (Madrid).
[editar] Gobierno y administración
El ayuntamiento de El Boalo es dirigido en la actualidad por el PP (Partido Popular) siendo su alcaldesa Carmen Díaz y el teniente de alcalde para Mataelpino Joaquin Guisado.
[editar] Economía
Su economía se sustenta sobre todo en el sector servicios. Gran importancia de la construcción. El 40 por ciento de la renta depende del desarrollo inmobiliario y de la población de temporada. El 60 por ciento restante se dedica exclusivamente a responder a las necesidades de esa población mediante los bares, restaurantes y hoteles que pueblan la localidad.
[editar] Medios de comunicación
Línea 672, desde el Intercambiador de Moncloa (Madrid) a El Boalo, Cerceda y Mataelpino. Línea 672A, desde el Intercambiador de Moncloa (Madrid) a Cerceda. Línea 724, desde el Intercambiador de Plaza de Castilla (Madrid) a El Boalo. Línea 876, desde el Intercambiador de Plaza de Castilla (Madrid) a Cerceda. Línea 720, desde Colmenar Viejo a Collado Villalba, pasa por Cerceda.
[editar] Historia
Entre los siglos XII y XIII, bajo un entorno feudal, la sierra de Madrid era objeto de conflictos sobre usos de pastos y paso de ganado, carboneo, leña, caza y derecho a la instalación de pobladores, entre el Concejo de Madrid y el Concejo de Segovia. Este último trataba de extenderse al sur de la sierra de Guadarrama, por motivos ganaderos. Para poner fin a tales disputas el rey Alfonso X el Sabio (1221-1284) incorporó a la Corona el territorio en torno al río Manzanares delimitado por lo que hoy es Guadalix de la Sierra, Colmenar Viejo, Hoyo de Manzanares y Navacerrada, que pasó así a control real. Este territorio se denominó "El Real de Manzanares", el actual pueblo de Manzanares el Real.
Mataelpino perteneció a El Real de Manzanares, que estuvo formado por una villa principal, Manzanares, y los siguientes "lugares": Alpedrete, El Boalo, Becerril, Cercedilla, Chozas (ahora Soto Del Real), Colmenarejo, Colmenar Viejo, Collado-Mediano, Collado Villalba, Galapagar (incluyendo Navalquejigo, Villanueva del Pardillo y Torrelodones), Guadalix, Guadarrama, Hoyo de Manzanares, Mataelpino y Los Molinos.
A Mataelpino, junto con El Boalo, le fue concedido el villazgo en 1751.
[editar] Cultura
- Tradiciones:
- Gastronomía:
somos cultos
[editar] Turismo
- Monumentos y lugares de interés:
- Hostelería:
- Código postal: 28492
- Direcciones de Internet:
- Fiestas:
- Santa Agueda el 5 de Febrero
- San Bartolomé el 24 de Agosto
[editar] Galería de Fotos


[editar] Enlaces externos
- Mataelpino: Historia, cultura, naturaleza en Sierra Guadarrama-Alto Manzanares
- Sierra Madrid: Información, noticias, actualidad y curiosidades sobre Cerceda
Commons alberga contenido multimedia sobre Mataelpino.