Mauleón-Licharre
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mauléon-Licharre |
|
---|---|
Escudo de Mauléon-Licharre |
|
Topónimo oficial | {{{topofi}}} |
País | ![]() |
Región | Aquitaine |
Departamento | Pyrénées-Atlantiques |
Distrito | Arrondissement d'Oloron-Sainte-Marie |
Cantón | Cantón de Mauléon-Licharre (chef-lieu) |
Alcalde | Denis Barbé-Labarthe, 2001-2008 |
Intercomunalidad | Communauté de communes de Soule-Xiberoa |
Latitud Longitud |
|
Altitud media | 214 m (mín. 133 m, máx. 521 m) |
Superficie | 13 km² |
Población | 3347 hab. (1999) |
Densidad | 261 hab./km² |
Código INSEE | 64371 |
Código postal | 64130 |
Mauleón (oficialmente, en francés Mauléon-Licharre; en euskera Maule-Lextarre) es una localidad y comuna francesa del departamento de Pirineos Atlánticos, capital de la provincia histórica de Sola, una de las tres provincias del País Vasco francés y de los siete territorios denominados según la tradición como Euskal Herria.
Licharre fue un municipio independiente, pero se integró en el municipio de Mauleón para formar el actual Mauléon-Licharre.
[editar] Organización administrativa
Mauleón es cabecera del cantón de Mauléon-Licharre que agrupa a las siguientes comunas:
- Ainharp
- Arrast-Larrebieu
- Aussurucq
- Barcus
- Berrogain-Laruns
- Charritte-de-Bas
- Chéraute
- Espès-Undurein
- Garindein
- Gotein-Libarrenx
- L'Hôpital-Saint-Blaise
- Idaux-Mendy
- Mauléon-Licharre
- Menditte
- Moncayolle-Larrory-Mendibieu
- Musculdy
- Ordiarp
- Roquiague
- Viodos-Abense-de-Bas